NOTICIAS  >  SALUD
Medicamentos psiquiátricos para la ansiedad no causan adicción: SSM

Medicamentos psiquiátricos para la ansiedad no causan adicción: SSM
MAS DE SALUD

Sigue estas recomendaciones para prevenir quemaduras y deshidratación este verano: SSM

Recomienda IMSS Michoacán cuidar salud cerebral y evitar factores que deterioren su funcionamiento

Casos de dengue disminuyen un 76 % por acciones de prevención: SSM

Salud reproductiva llega a Pátzcuaro, implantes anticonceptivos gratuitos disponibles: SSM

SSM implementa medidas sanitarias por inundación en Ecuandureo
  
ABR
25
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los medicamentos psiquiátricos utilizados para tratar la ansiedad no causan adicción, es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población recibir atención oportuna, ya que los fármacos son seguros, quitan los síntomas e incrementan los niveles de serotonina, que permiten reaccionar de mejor manera al control de las emociones.

Y es que es común la falsa creencia de que las medicinas utilizadas como tratamiento causan dependencia y por eso las personas no acuden a solicitar atención psiquiátrica. Pero de no ser atendido a tiempo, el problema puede evolucionar y convertirse en un trastorno de salud mental.

Los tipos de ansiedad más comunes son la generalizada, que se produce por múltiples preocupaciones; la social, que implica el miedo a ser evaluado negativamente por la sociedad; y la ansiedad por separación. Además, provocan problemas gastrointestinales como inflamación, flatulencias y estreñimiento.

A nivel nacional se estima que el 19 por ciento de la población adulta padece síntomas severos de ansiedad, y que más del 30 por ciento los presenta de manera leve o moderada, debido a una alteración de los neurotransmisores encargados de modular las emociones y la respuesta al estrés. De ahí que se desarrolle la preocupación y los miedos excesivos.

Los síntomas incluyen taquicardia, mareos, adormecimiento de manos, tensión muscular, sudoración, opresión en el pecho, así como problemas para dormir y respirar, que, si no se atienden generan disminución de la calidad de vida, desarrollo de trastornos de salud mental, riesgo de consumo de sustancias psicoactivas, autolesiones y pensamientos suicidas.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México