Megabloqueo en el corazón de la Meseta Purhépecha

Megabloqueo en el corazón de la Meseta Purhépecha
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
OCT
16
2012
Esquema Meseta Purhépecha
En el corazón de la Meseta Purhépecha, la sociedad civil se rebela en apoyo a los estudiantes normalistas; Han bloqueado la carretera estatal a la altura de la población de Arantepakua y mantienen secuestrados varios vehículos, entre ellos una pipa de Pemex. Han tomado además, las presidencias municipales de Paracho y Nahuatzen; amenazan con derribar las antenas de telecomunicaciones en el cerro del Águila y desde hace varias horas, mantenían retenidos dos policías ministeriales y una patrulla de la PGJE.

Todas estas acciones, aunadas a las tomas de siete casetas de cobro de las autopistas de Occidente y Siglo XXI. Panindícuaro y Zinapécuaro, así como las de Zirahuén, San Ángel Zurumucapio, Taretan, Santa Casilda y Las Cañas, son algunas de las acciones de este día.

Poco antes del mediodía, más de un millar de hombres y mujeres de las comunidades indígenas de Arantepakua, Turícuaro, Comachuén y de los municipios de Nahuatzen, Paracho y Cherán, bloquearon la carretera estatal que cruza aquí, en el corazón de la Meseta Purhépecha; mantienen al menos una decena de vehículos en su poder y una pipa de Pemex la cual podrían hacer volar de no obtener respuesta.

Dijeron que piden la intervención de los alcaldes de estos municipios, para liberar a los estudiantes detenidos y presentación de los desaparecidos, entre ellos tres de Quinceo y uno de Cheranástico. Amenazan también con derribar las antenas repetidoras y de telecomunicación que están en la parte alta del cerro del Águila, cerca de Paracho.

Aunque no fue posible confirmar, trascendió que los indígenas mantienen retenidos a dos policías ministeriales comisionados en Paracho, así como una patrulla de la PGJE, identificados al parecer como Horacio Barrera y Froylán "N".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México