Mexicanos se sienten inseguros: Inegi

Mexicanos se sienten inseguros: Inegi
MAS DE NACIONALES

El plan federao es una burla para el estado: Tejeda

Presupuesto de Egresos 2026 es insensible e irresponsable: Armando Tejeda

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Entre honores y disturbios se da el adiós a Carlos Manzo en Uruapan y Morelia

Mensaje de Omar García Harfuch sobre el atentado contra Carlos Manzo
  
ABR
20
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
De acuerdo con la información del decimoquinto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, durante marzo de 2017 se encontró que 72.9% de la población de 18 años y más, consideró que vivir en su ciudad es inseguro, lo cual es estadísticamente equivalente al resultado de diciembre de 2016, que alcanzó 74.1%; sin embargo, es estadísticamente superior al nivel obtenido en marzo de 2016, cuando esta percepción fue de 69.9%.

El estudio se realizó en 51 ciudades más la Ciudad de México dividida en cuatro y determinó que en marzo de 2017, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos, Villahermosa, Chilpancingo de los Bravo, la región Norte de la Ciudad de México, Fresnillo y Coatzacoalcos, con 93.6, 93.4, 93.3, 92.9, 91.3 y 91.2%, respectivamente.

Mientras que las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor fueron: Puerto Vallarta, Mérida, Durango, Saltillo, Piedras Negras y Aguascalientes, con 29.7, 33.1, 36.1, 43.9, 48.7 y 49.9%, respectivamente.

Asimismo 80.2% de la población de 18 años y más, manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 73.4% en el transporte público, 66% en el banco y 65.1% en las calles que habitualmente utiliza.

En el caso particular del estado de Michoacán, la percepción de inseguridad disminuyó en las ciudades de Morelia y Lázaro Cárdenas en 1.3 y 1.7% respectivamente, aunque aumentó en Uruapan en 5.7 puntos porcentuales.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México