México en Alerta; grupos vulnerables deben encontrar confianza en instituciones: CNS

México en Alerta; grupos vulnerables deben encontrar confianza en instituciones: CNS
MAS DE NACIONALES

El plan federao es una burla para el estado: Tejeda

Presupuesto de Egresos 2026 es insensible e irresponsable: Armando Tejeda

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Entre honores y disturbios se da el adiós a Carlos Manzo en Uruapan y Morelia

Mensaje de Omar García Harfuch sobre el atentado contra Carlos Manzo
  
MAY
23
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.

La más vergonzosa de las violaciones a los Derechos Humanos, es la violencia contra las mujeres, señaló Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, durante su discurso en la presentación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad.

Agregó que México no es excepción, pues son 61 los municipios en siete entidades federativas, donde ha sido declarada la Alerta de Género, y destacó que ha sido en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, donde se ha reconocido y destacado la importancia de dicha alerta.

"Antes constituía, vamos a llamarlo así, una vergüenza política si quiera hablar de la posibilidad de implementar en alguna entidad, la Alerta de Género. Hoy lo vemos como lo que es, un instrumento para enfrentar el tema a través de los mecanismos con los que contamos", comentó.

Actualmente, dijo, es necesario que el Estado cuente con plataformas apropiadas para dar atención integral a las víctimas de violencia de género, así como acceso a una justicia efectiva.

Con la capacitación que se les dará a los municipios michoacanos declarados en Alerta, refirió que se le otorgará a los actores, de procedimientos estandarizados para darle atención pronta y certera a los grupos vulnerables, donde resaltó que son mujeres, niños, indígenas y periodistas los que integran la lista.

"Se trata de algo esencial para reconocer siempre la dignidad y los derechos de las víctimas. Asegurar un trato respetuoso, que no re victimice, y ofrecer respaldo y apoyo pronto, además de la certeza de que los derechos han de ser protegidos. No podemos aceptar que autoridades o instituciones que existan para dar atención a las víctimas, terminen reproduciendo dinámicas que impidan que efectivamente se apliquen convenciones y derechos", resaltó.
Zona de los archivos adjuntos


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México