NOTICIAS  >  SALUD
Mezclar dosis genera errores de inmunización contra COVID-19: COEVA

Mezclar dosis genera errores de inmunización contra COVID-19: COEVA
MAS DE SALUD

Estos factores aumentan el riesgo de cáncer cervicouterino

SSM anuncia mastrografías sin costo en 11 municipios de Michoacán

Alerta SSM sobre falsificación de medicamento Graneodín®️B 10 mg

Tu salud es prioridad, SSM llevará mastografías gratis a 49 municipios

SSM alerta sobre retiro de lote contaminado de Shampoo Totale de Tec Italy
  
AGO
10
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En seguimiento al Plan Nacional de Vacunación, y con el interés de evitar errores en los esquemas de inmunización, el Consejo Estatal de Vacunación (COEVA), hace un llamado a la población a no mezclar dosis de las distintas vacunas contra COVID-19.

Para el despliegue de las Brigadas Correcaminos en el estado, se consideran las zonas urbanas con mayor factibilidad de aplicación para vacunas que requieren ultracongelación, mientras que para las regiones rurales se da preferencia a las vacunas que solo requieren congelación y/o refrigeración. En este segundo punto también se toman en cuenta las variantes del virus, el número de contagios en los municipios y las características de cada vacuna.

En cuanto a esquemas (una contra dos o más dosis), es necesario respetar los distintos tiempos de aplicación entre la primera dosis y el refuerzo, de acuerdo con cada vacuna, en caso de que así se requiera, establecidos en las Guías Técnicas para la aplicación de las vacunas, disponibles en http://vacunacovid.gob.mx/wordpress/documentos-de-consulta/:

Pfizer/BioNTech, de 3 a 6 semanas; Oxford/AstraZeneca, de 8 a 12 semanas; Sinovac, de 4 a 5 semanas; CanSino Biologics, una sola aplicación.

De acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), "si inadvertidamente se aplica la segunda dosis antes del intervalo mínimo establecido, no es necesario repetirla".

En este sentido, las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer, AstraZeneca o Sinovac, deben estar al tanto de las fechas y lugares de la aplicación de la segunda dosis y bajo ninguna circunstancia reiniciar esquemas con otro biológico.

Si existe algún ajuste en las acciones de vacunación contra COVID-19, la autoridad sanitaria informará a la población a través de los diferentes canales oficiales con los que cuenta.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México