Michoacán avanza en transparencia fiscal

Michoacán avanza en transparencia fiscal
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
JUN
23
2020
STAFF IM Noticias Morelia, Mich. La empresa especializada en estadística Aregional reportó que Michoacán subió 6 posiciones y 12.78 puntos respecto a 2019, al ubicarse en el lugar 17 con 76.47 puntos.

Lo anterior dentro del índice de Transparencia y Disponibilidad de las Entidades Federativas (TDIF), donde se señaló que presenta la mayoría de los documentos.

El documento de Aregional señala En su primer ejercicio de medición del índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M), realizado por aregional en 2010, se consideraron 100 municipios. Dados los ejercicios de perfeccionamiento de la metodología del índice, para el año 2013 se redujo a 66 municipios y finalmente para el año 2014 hasta el año 2019, se dedicó a seleccionar a 60 municipios centrándose en aquellos que, además de cumplir con el nivel de población necesaria para tener obligación de contar con un portal electrónico y ser parte de una zona metropolitana; fueran municipios-capitales o estar entre aquellos de mayor actividad económica como polos de desarrollo en su respectivo estado.

En esta ocasión, Aregional emprendió en el mes de septiembre, la tarea de revisión de los portales oficiales de internet de los gobiernos municipales. El levantamiento de datos se realizó con el fin de identificar la disponibilidad o carencia, de múltiples documentos oficiales que contribuyen a la transparencia del manejo de los recursos públicos, responsabilidad en todos los casos de las administraciones salientes, al realizar la revisión de datos antes de la toma de protesta de los nuevos alcaldes.

Previo a este dato se informó que el Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo, escaló 16 posiciones en Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2020 que, en contraste con la posición 22 que en 2019 ocupaba en la investigación que realizan especialistas en temas de transparencia a nivel nacional y que se publica a través de la Red Académica de Gobierno Abierto, al día de hoy, Michoacán se posiciona en el sexto lugar.

Según lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Contraloría del Estado (Secoem), Francisco Huergo Maurín, quien señaló que este estudio evalúa anualmente cinco componentes: arreglos institucionales, datos abiertos, colaboración vertical, coproducción o colaboración horizontal e interfase.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México