Michoacán inaugura primer centro de justicia alternativa en materia administrativa del país

Michoacán inaugura primer centro de justicia alternativa en materia administrativa del país
MAS DE JUSTICIA

Jueces y juezas de Uruapan dictan sentencia en casos de delitos de alto impacto

Detienen a 3 sujetos involucrados en la privación ilegal de 2 agentes de la SSPC en Álvaro Obregón

Diálogo y apertura con todos los sectores de la sociedad civil, prioridad de la FGE: Carlos Torres Piña

Fiscalía General asegura metanfetamina y detiene a dos personas durante cateo en Morelia

CMASC logra acuerdo reparatorio en Morelia; se restituye inmueble a víctima de despojo
  
SEP
05
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "Hoy Michoacán hace historia, porque somos el primer estado de México donde arranca un Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) en materia Administrativa".

Así lo manifestó este jueves magistrada Lizett Puebla Solórzano, presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM), el cual se convirtió en el primero de los Tribunales de su tipo en inaugurar un CMASC, conforme a la Ley General de Mecanismos de Solución de Controversias, expedida en 2024.

Esto significa, dijo, que los asuntos derivados de conflictos entre autoridades y ciudadanía en la entidad "van a resolverse de manera más ágil y eficaz", pues se resolverán a través de convenios que tendrán igual validez que las resoluciones jurisdiccionales, pero cuya ejecución será inmediata y benéfica para ambas partes, al ser construidos con base en la mediación, la conciliación y la voluntariedad de los actores en cuestión.

Acompañada por el Pleno y por la presencia de la Asociación Mexicana de Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa A.C. (AMTRIJA) y del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en esta materia; además de integrantes del Poder Judicial, de la Fiscalía General y de la Secretaría de Gobierno en el Estado, barras y de asociaciones de abogados, entre otras personalidades, la magistrada presidenta afirmó:

"Desde hace años, Michoacán ha venido haciendo historia en la justicia administrativa. Hemos sido vanguardia en distintos rubros y, ahora, damos continuidad al esfuerzo de administraciones anteriores como la del maestro Hugo Gama Coria, por cuya gestión obtuvimos los recursos humanos y materiales necesarios para hacer posible este proyecto".

Añadió, "estamos convencidas y convenidos de que los tribunales del país debemos apostar a la mediación y la conciliación para resolver los conflictos de la ciudadanía con la autoridad de la manera más pronta y eficaz posible".

De ahí la importancia del nuevo Centro, ya que "será fundamental para el avance de la justicia administrativa y para el cumplimiento de su finalidad en Michoacán: brindar resoluciones eficaces y prontas a la ciudadanía que las requiere. Es un día importante para recordar", concluyó la magistrada presidenta.

Por su parte, la presidenta de la AMTRIJA, Fanny Lorena Jiménez Aguirre quien dictó la inauguración formal del CMASC, destacó también que Michoacán es un estado pionero en instalar un Centro de este tipo, y subrayó la importancia de construir modelos justicia más cercana a la ciudadanía, especialmente en el rubro administrativo, "que otorga gobernabilidad a los Estados porque se sitúa en el centro, entre los ciudadanos y las autoridades".

Poco después la doctora Jiménez Aguirre otorgó un reconocimiento al magistrado electo del Poder Judicial en Michoacán, Hugo Gama Coria –otrora presidente del TAAM– en reconocimiento a sus aportaciones a la justicia administrativa en el país, conforme la más reciente resolución de la Asociación Mexicana en mención.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México