OCT 262017 Lo anterior fue dado a conocer por Pascual Sigala Páez, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) del Gobierno de Michoacán, quien destacó que las y los productores de la entidad, son un orgullo y un ejemplo nacional de trabajo, compromiso, esfuerzo y tenacidad, al producir frutos y hortalizas con calidad, sanidad, inocuidad y trazabilidad agroalimentaria. Dio a conocer que Michoacán es seguido por los estados de Sinaloa y Jalisco, con ingresos por producción agropecuaria de 46 mil 717 millones 793 mil 033 pesos y 45 mil 506 millones 921 mil 070 pesos. El responsable de la política agropecuaria de la entidad, sostuvo que el trabajo que vienen realizando, productores y productoras a lo largo y ancho de la geografía estatal en materia de sanidad vegetal y pecuaria, en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal rinde frutos al certificarse huertos, lo cual permite que los productos michoacanos puedan llegar a más de 40 países del mundo. Señalo que la sanidad e inocuidad, es la llave que abre los mercados más exigentes del mundo; por ello resaltó su compromiso de trabajar en campañas de sanidad vegetal y pecuaria para mantener productos sanos e inocuos que garanticen la salud de los consumidores. Reitero que la sanidad vegetal, animal y acuícola, son el pasaporte internacional de los productos hortofrutícolas, pecuarios y acuícolas, por tal motivo, este año se destinan más de 187 millones de pesos para atender las diferentes campañas fito y zoosanitarias, a lo largo y ancho de la geografía michoacana. Sigala Páez resaltó que gracias al constante trabajo que realizan las y los productores michoacanos en materia de sanidad e inocuidad, frutos como el aguacate, fresa, zarzamora, mango, arándano, papaya y limón, han logrado ingresar a los mercados más exigentes del mundo. Este año, dijo las campañas estarán enfocadas a erradicar y controlar plagas como el barrenador de hueso del aguacatero, plagas cuarentenarias; moscas de la fruta, trips y dragón amarillo en los cítricos, sólo por citar algunas. Al respecto, señalo que este año se atenderá una superficie superior a las 54 mil 831 hectáreas; de ellas, corresponden al municipio de Apatzingán 16 mil 271 hectáreas; 3 mil 631 de Parácuaro; 21 mil 977 del municipio de Buenavista; mil 192 de Múgica; 2 mil 783 de La Huacana y 327 de Gabriel Zamora, en todos estos municipios se entregará abamectina. También se atenderán 9 mil 660 hectáreas en los municipios de Tepalcatepec y Aguililla, el producto químico que se aplicará aquí será el imidacloprid. Finalmente dio a conocer que en la entidad se exportan más de un millón de toneladas de aguacate a Estados Unidos, siendo líder a nivel mundial en la producción de este fruto; al igual que la producción de fresa con una cosecha anual superior a las 341 mil toneladas que se obtienen de las 7 mil 576 hectáreas cultivadas. Además del liderazgo en la producción de guayaba, limón, mango, papaya, jitomate, chile, lenteja, maíz, zarzamora, entre muchos otros. |