Michoacán presenta con éxito los avances de Gobierno Abierto en la CPCE-F

Michoacán presenta con éxito los avances de Gobierno Abierto en la CPCE-F
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
SEP
09
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán presentó exitosamente los trabajos de las líneas de acción de Gobierno Abierto, durante la Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado- Federación (CPCE-F) de la Región Centro ? Pacífico.

En el marco de la reunión de la CPCE-F que congregó a los contralores de las 6 estados de la república, la titular de Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Silvia Estrada Esquivel entregó las propuestas entorno a instrumentar la reforma en materia de transparencia, que contempla la participación de la sociedad civil en las políticas de gobierno abierto y el seguimiento a la armonización normativa en cada entidad federativa.

Cabe destacar que el encuentro, tiene como objetivo principal la colaboración y homologación para compartir experiencias exitosas y mejores prácticas gubernamentales que se realizan en los estados que integran dicha región: Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Querétaro y Michoacán.

El mensaje de bienvenida corrió a cargo del Secretario de Contraloría de Querétaro, Alejandro López Franco quien apostó por la alianza coordinada entre los homólogos presentes de dichas entidades, para dar seguimiento de los avances de las líneas de acción presentados en el plan anual de trabajo 2016 de la CPCE-F.

De igual manera, expresaron sus participaciones sobre el seguimiento del Sistema Nacional de Transparencia, promoviendo la armonización y participación de la sociedad civil a cargo del Subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de Secretaría de la Función Pública (SFP) Raúl Sánchez Kobashi y la titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la SFP y Asesora Técnico Nacional ante la Comisión, Ana Laura Arratia Pineda.

En ese sentido, la titular de Secoem dijo que cada uno de los contralores estatales participó con la presentación y comentarios de la ficha de seguimiento a los avances de la línea de acción correspondiente, por lo que se destacó incentivar la participación de los jóvenes en el 11vo. Concurso Nacional de Transparencia en corto, promover la actualización del portal de mejores prácticas en transparencia focalizada "transparencia 360", implementar el sistema integral de quejas y denuncias, y dar seguimiento a los compromisos asumidos en el convenio de coordinación y colaboración con la OCDE, Cámaras de Industria y el Comercio y Consejo Coordinador Empresarial para contribuir en materia de transparencia y combate a la corrupción.

Durante esta asamblea, también se presentaron los proyectos como la suscripción del convenio de coordinación Federación-Estados para la integración de la Ventanilla Única Nacional con el objetivo de dar transparencia, agilidad y simplificación administrativa en las Administraciones Públicas Estatales.

La región Centro-Pacífico tiene la encomienda del tema de Gobierno Abierto, por lo que se abordaron temas de prevención y acción del Sistema Nacional Anticorrupción.

Al evento asistieron también los secretarios técnicos de los Órganos Estatales de Control quienes impulsan el desarrollo normativo en las legislaciones, para instrumentar la reforma en materia de transparencia y políticas de gobierno abierto, además de dar seguimiento a la armonización normativa en cada entidad federativa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México