Michoacán recibirá siete producciones antes de terminar 2025: Sectur

Michoacán recibirá siete producciones antes de terminar 2025: Sectur
MAS DE TURISMO

No hay nada más lindo que estar en Michoacán: Patricia Reyes Spíndola

Cineasta michoacano plasma en cortometraje riqueza natural de la zona lacustre de Pátzcuaro

Festival de las Aves impulsa conciencia ambiental y turismo sostenible

Más de 189 moto clubs llegarán a Michoacán: Sectur

Más de 157 mil turistas y visitantes vivieron las fiestas patrias en Michoacán: Sectur
  
SEP
21
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Antes de que finalice el 2025, Michoacán recibirá siete producciones que mostrarán la riqueza cultural y turística del estado. Con esta acción, la Secretaría de Turismo (Sectur) busca fortalecer el eslogan de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), "Lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán", informó su titular, Roberto Monroy García.

"Son siete producciones nacionales e internacionales que ya están comprometidas a realizar sus filmaciones en Michoacán de septiembre a noviembre, algunas con temática de la Noche de Muertos. Ese es parte del trabajo de la Cofilmich, además de las transmisiones que llegarán para esta fecha", informó el funcionario estatal.

Tras su reactivación en 2024, la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich) se ha enfocado en visibilizar a la entidad como un catálogo de diversos escenarios para filmaciones. El objetivo es atraer producciones que utilicen proveeduría y talento local, destacó Roberto Monroy García, titular de Sectur.

"Luis Fernando Gutiérrez Lara ha hecho un trabajo muy importante con la Cofilmich y tiene un reconocimiento nacional que quedó claro con la llegada de la telenovela ‘Amanecer' de Juan Osorio, y en la pasada 13 Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas y Oficinas de Apoyo a Filmaciones, que reunió a más de 160 especialistas del séptimo arte como delegados de Canacine, comisionados fílmicos, representantes de la industria, por mencionar algunos", destacó.

Gutiérrez Lara concluyó que la reunión de comisionados nacionales dejó una derrama económica superior a los 65 mil pesos, respecto a alimentos en restaurantes y con cocineras tradicionales, además de lo generado por transporte, hospedaje, y adquisición de diversos recuerdos, artesanías y otros productos locales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México