Michoacán, tercer estado con un Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad Visual

Michoacán, tercer estado con un Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad Visual
MAS DE GOBIERNO

Felicita Bedolla a Giulianna Bugarini por su primer informe legislativo

Con 500 mdp, arranca Bedolla obra del segmento 5 del segundo anillo periférico de Morelia

Llama Bedolla a seguir ejemplo de valentía y patriotismo de Niños Héroes

Avanza Segob en la aprobación de la Ley General de Archivos en Michoacán

CECIS del IMSS atienden necesidad de infraestructura social: Gladyz Butanda
  
ENE
28
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Derivado de las gestiones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, Michoacán se convirtió en el tercer Estado con servicio especializado para las personas con discapacidad visual; es a través del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia, DIF Michoacán, desde el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, donde se opera este espacio.

Martha Juana Sedesero Ochoa, usuaria del espacio, dijo sentirse contenta por haber encontrado este centro, "me he sentido muy bien, hace 5 años que perdí mi vista, ha sido muy difícil para mí adaptarme a esta nueva vida, siempre he trabajado, siempre he sido útil y por ello me quiero seguir preparando".

Compartió que, en el lugar, la han acogido muy bien, "me he sentido muy bien, el trato del personal que labora ha sido muy cordial, me siento muy feliz. En la clase de manualidades hice una flor, que me llevo muy contenta a mi casa y orgullosamente".

Martha agradeció el apoyo, porque, "yo no quería sentirme un mueble más en mi casa, yo quiero ser independiente, generar un ingreso para mí misma para sentirme útil, perdí mi vista, pero todavía tengo posibilidades de hacer muchas cosas".

Asimismo, invitó a quienes tengan esta condición, a que vengan y que se preparen porque "la vida no se acaba aquí, la vida tiene que seguir, tenemos que salir a hacer nuestra vida diaria, lo mismo valemos con vista y sin vista. El poder salir a comprar un pan, a tomar el camión es de gran importancia, no se encierren, eso es lo peor que pueden hacer, aquí nos apoyan con gran cariño y vocación, vengan". Expresó Juana Sedesero.

Este espacio de atención brinda servicio a los 113 municipios, y se prevé favorecer anualmente a más de 80 mil pacientes; el objetivo primordial, es brindar herramientas necesarias que ayuden al desarrollo, inclusión social, laboral y vida independiente de las personas con este tipo de padecimientos.

El Centro ofrece 17 servicios, como: Psicología, Braille, Estenografía y Abaco, Trabajo Social, Oftalmología, Estimulación Temprana Múltiple, Capacitación Laboral (Masoterapia), Cómputo y Biblioteca, Prueba Valpar, Talleres Múltiples, Taller de Música, Taller de Cocina, Orientación y Movilidad, Actividades de la Vida Diaria, Ludoteca, Área de deportes, Área de Ingreso e Inclusión laboral.

Los horarios de atención son de 7 a 16 horas, en el Libramiento Sur Poniente s/n colonia Exvivero la Equidad. para mayores informes llamar al teléfono: 316 2277 o 326 5758.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México