MAY 272019 La Plaza de la Paz, el Andador Nigromante, el Jardín Capuchinas, la Plaza de San Agustín, y la Calzada Fray Antonio de San Miguel, fueron los espacios públicos que activamos en SeCultura para la convivencia social de morelianos de distintas edades, comentó Cardiela Amézcua Luna, encargada de la política cultural en el municipio. "Durante los tres fines de semana que realizamos esta actividad enmarcada en el Festival Morelia Histórica, interactuaron un aproximado de 2 mil personas que bailaron desde bachata, salsa, cumbia, kizomba, danzón, entre otros géneros". La convivencia y relación de generaciones fue satisfactoria; la cercanía y pertenencia fue tal que las personas llevaron a sus perros a que los acompañaran a bailar y a disfrutar de los espacios públicos. Morelia se reforzó como un gran escenario, la sociedad se apropió nuevamente de los espacios públicos, lugares que son de todos los habitantes del municipio, recordó Amézcua Luna. Guillermo Delgado de 28 años de edad, acudió a la clase realizada en la Plaza de la Paz, y explicó el motivo de su interés por estar en las actividades de SeCultura: "Es una pasión para mí, vengo a conocer más de bachata y salsa. El tener estos eventos en los espacios públicos es positiva para la comunidad". Por su parte Fernanda Contreras de 20 años, comentó: "Yo vengo a aprender de todo un poco, más salsa y bachata. Estos eventos ayudan a fomentar el reconocimiento y ayuda a distraete de tus actividades cotidianas, y fueron para toda la familia". |