SEP 012025 Recalcó que "la amenaza de nuestro país, de la soberanía nacional no es externa, no viene de Estados Unidos, la amenaza viene desde adentro con instituciones corrompidas al servicio de grupos criminales que en su gran mayoría están integrados por colombianos, venezolanos, guatemaltecos y que ellos ni siquiera pasaporte traen. Hoy es un día oportuno para hacer mención de que nuestra patria está ya con una grave amenaza", dijo. Memo Valencia insistió en que Michoacán es muestra de la gravedad de la situación que atraviesa la gente, un ejemplo claro es Zinapécuaro donde están a "tres fuegos": a merced de dos grupos del crimen organizado y de las mismas autoridades de seguridad, quienes, en lugar de combatir a los delincuentes, también someten a la población. "El Gobierno del Estado y el Gobierno Federal han presumido hasta en las mañaneras que es Zinapécuaro donde hablan mucho de un polo de desarrollo. Quisiera que le fueran a preguntar a la gente el desarrollo en el que quisieran vivir. Nada más buscan tranquilidad, seguridad y ni eso tienen", denunció. Por ello, indicó que el PRI no es un partido espectador, como única oposición en el país ha demostrado desde la dirigencia nacional que defenderá a México y sus instituciones y señalará los vínculos de Morena, de los gobiernos que emanan de ese partido, así como de sus integrantes, con la delincuencia organizada. "Y ahí estará el PRI, como hemos estado siempre, como un partido institucional que no depende de una figura, que no depende de un movimiento. Este es un partido que trasciende ciclos, temporalidades, adversidades y que hoy estamos encabezados por un gran dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, que ha demostrado tener carácter para enfrentar las más difíciles adversidades", mencionó. El líder priista adelantó que, así como los legisladores federales del Revolucionario Institucional, en Michoacán tampoco se avalará el inicio del "Tribunal del acordeón, porque no es un Tribunal legítimo, porque no representan la voluntad popular, representan la voluntad unipersonal del gobernador y de las personas con las que se puso de acuerdo para poner magistrados y jueces. ¿Qué justicia habrá con ellos? La que el gobierno quiera y la que usen a su conveniencia". Insistió en que el PRI no será parte de la mancha en la historia en la que Morena ha sumido a México al simular una falsa democracia con la elección de un "Poder Judicial del acordeón". Acompañaron la secretaria general, Yadira Guerrero Huerta; la regidora Edna Martínez Nambo, secretaria técnica del Consejo Político Estatal; los secretarios de Organización, Arturo Gamboa; de Atención al Migrante, Rodrigo Bernabé Hernández; de Finanzas y Administración, Berenice Álvarez; y de Cultura, Merced Orrostieta; Carolina Tomas, presidenta del Comité Municipal del PRI en Morelia; Enrique Juárez, ex presidente del PRI en Morelia; y Miguel Ángel Rodríguez, regidor de Queréndaro. |