Morena es un narcopartido: Silvano Aureoles

Morena es un narcopartido: Silvano Aureoles
MAS DE GOBIERNO

Con inteligencia artificial, Michoacán agiliza búsqueda de criminales y personas desaparecidas: Bedolla

¡Conoce a los bebés del zoológico de Morelia! Van 61 nacimientos en 2025

Supervisa Bedolla colocación de primera trabe de acero en paso vehicular La Hielera, en Uruapan

Respaldo a políticas y acciones que fomenten el dinamismo de la economía local: Luis Navarro

Sheinbaum visitará Morelia el próximo domingo: Bedolla
  
JUN
23
2021
Redacción IMNoticias Ciudad de México Una vez que el gobernador Silvano Aureoles ofreció una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Tele Fórmula de la Ciudad de México, se han levantado diversos comentarios en relación a la misma.

Compartimos en IMNoticias la versión estonográfica de la entrevista citada:

Ciro Gómez Leyva: 8:09 de la mañana, saludamos, gracias por estar aquí al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, gracias Silvano.

Gobernador: Ciro, gracias por el espacio.

Ciro Gómez Leyva: Al contrario te quedan unos meses, el cambio de gobierno es el primero de octubre.

Gobernador: Cien días.

Ciro Gómez Leyva: Cien días.

Gobernador: Exactamente cien días porque el cambio es el primero de octubre, es decir, yo concluyo de acuerdo al periodo constitucional el 30 de septiembre por la noche, al día siguiente debe de protestar quien se quede al frente del gobierno del estado.

Ciro Gómez Leyva: Bueno, y llegarás sino pasa nada con esta impugnación que hay, llegará un gobernador de otro partido y la experiencia que hemos visto en el México de los últimos 10 años, es cuando llega un candidato de otro partido vienen las investigaciones, viene la dureza.

Gobernador: A ver, Ciro, deja te platico un poquito del tema porque además tú conoces bien la historia de los años 12, 13, 14 de Michoacán.

Michoacán ha vivido o vivió momentos muy complicados que no fue fácil remontar ese periodo de mucha inestabilidad, de ingobernabilidad, de presencia de muy descarada del crimen organizado pues prácticamente como un gobierno paralelo.

¿Cuándo empieza esta situación crítica para el Estado? A finales del sexenio de Lázaro Cárdenas Batel, tú recordarás todavía era presidente de la República el señor Vicente Fox cuando sucedió aquel macabro suceso en Uruapan donde fueron y tiraron esas cabezas.

Ciro Gómez Leyva: Esas cabezas decapitadas.

Gobernador: En una discoteca ahí en Uruapan.

Ahí empezó a descomponerse el té y la presencia pues descarada, aguda del crimen organizado en la vida pública.

También recordarás que fueron muy famosas aquellas imágenes donde estaba la procuradora general de justicia del estado con Lázaro Cárdenas Batel en el concierto, en el palenque, con el Tísico, Carlos Rosales en aquellos años.

Bueno, luego termina Lázaro, todavía le tocó un año con el presidente Calderón, que fue aquella famosa imagen del 5 de diciembre del 2006, cuando llega el presidente Calderón a Apatzingán, ¿te acuerdas de aquella imagen?

Ciro Gómez Leyva: No, como no.

Gobernador: Que de ahí lo califico el hoy presidente como el comandante Borolas, este bueno.

¿Qué pasó en esa etapa? Ah, bueno que llega Leonel Godoy como gobernador del estado.

¿Cómo llega Leonel Godoy a gobernador del Estado? Pues apoyado por la Tuta, digo tanto, que hasta su hermano sigue prófugo de la justicia.

Ciro Gómez Leyva: La Tuta un líder criminal, preso, de la Familia Michoacana, luego de los Caballeros Templarios

Gobernador: Líder criminal que incluso a Lázaro Cárdenas Batel le entregaron una foto los órganos de inteligencia donde estaba Leonel Godoy muy sonriente saludando a la Tuta en Arteaga, Michoacán, porque la Tuta es de ese municipio.

Pero entonces llega Leonel y empieza la descomposición muy descarada por la presencia del crimen organizado.

A Leonel Godoy le balacearon a su secretaria de Seguridad Pública, recordaras aquella camioneta con más de 2 mil balazos.

Ciro Gómez Leyva: Y la granada en la plaza de Michoacán el 15 de septiembre del 2008.

Gobernador: En plaza Melchor Ocampo.

Ciro Gómez Leyva: En pleno grito, en plena ceremonia del grito.

Gobernador: Cuando pensaba dar el grito, luego le asesinaron a un colaborador muy cercano, bueno a Lázaro le mataron al director de Seguridad Pública, Rogelio Zarazúa que en paz descanse.

Luego a Leonel también le privan de la vida a Manuel, un joven que colaboraba con él, que lo nombra subsecretario de Seguridad Pública y lo asesinan en plena avenida Camelinas.

Y viene el proceso electoral del 2011, tú recordaras.

Ciro Gómez Leyva: Pero muy bien.

Gobernador: En aquella elección donde yo perdí la contienda, quedé en tercer lugar por cierto.

Ciro Gómez Leyva: Con Luisa María Calderón por el PAN.

Gobernador: Con Luisa María Calderón.

Ciro Gómez Leyva: Y el ganador...

Gobernador: Fausto Vallejo por el PRI y un servidor por el PRD, en la mañana siguiente en una conversación entre los tres candidatos yo le dije al aire con Loret de Mola, ahí está registrado, cuando Fausto decía que ya había ganado le dije con mucha claridad, a ver, tú no ganaste Fausto, a ti te impuso la Tuta, otra vez la historia de la Tuta porque pues eran los poderosos Caballeros Templarios ya habían emigrado de la Familia Michoacana a Caballeros Templarios.

¿Y qué pasó, Ciro? Pues que el crimen se pasó hasta la cocina, Casa de Gobierno, despachaban en Casa de Gobierno, Palacio de Gobierno.

¿Quién orquesto todo eso para que el crimen organizado pusiera o permitirá la llegada de Fausto Vallejo?, que por cierto Fausto es un buen hombre

¿Pero quién fue el perverso para armar eso? Otra vez Leonel Godoy y Jesús Reyna, recordaras que después a la poste Jesús Reyna estuvo preso.

Ciro Gómez Leyva: En Almoloya.

Gobernador: En Almoloya, que por cierto ahora andan juntos otra vez, Reyna se va a Morena a ayudarles, a hacer, a cometer tropelías porque es lo que le sale bien a Leonel Godoy y a Jesús Reyna.

Todo eso que se orquesto es obra de Leonel Godoy y Jesús Reyna, que fue el que ha sido el periodo más oscuro, lastimoso para Michoacán del 2007 al 2015.

Leonel Godoy gobernó del 7 al 11, en febrero del 12 asume el cargo Fausto Vallejo y luego de enferma y deja a Jesús Reyna al frente del gobierno.

Recordaras de aquella matanza, no sé, veintitantos productores de limón que vinieron a reunirse con Jesús Reyna a la capital michoacana y de regresó los emboscan en Cuatro Caminos, en Múgica, y los matan a todos, esta historia todavía falta mucho por ver.

¿Qué pasa ahora, Ciro? Pues se repite la historia, para mí fue el gran reto.

Ciro Gómez Leyva: Después llegaste tú y gobernaste todos estos años.

Gobernador: Estos años haciendo el mayor esfuerzo para contener de que Michoacán no volviera a caer en las manos del crimen organizado, pero ahora desde hace casi tres años ya, pues la cosa cambió porque ahora la política es abrazos no balazos, eso limitó severamente la capacidad.

Tú sabes que los estados, primero, no es nuestra competencia combatir el crimen organizado es una facultad de la Federación así lo establece la ley.

Pero resulta que ahora no porque los delincuentes humillan a la Guardia Nacional, humillan a los soldados, a las Fuerzas Armadas lastimosamente porque tienen la instrucción de no tocarlo ni con el pétalo de una rosa.

¿Qué paso hace unas semanas en Aguililla? La Base Militar que está establecida ahí fue literalmente asaltada por los delincuentes, obligaron a los soldados a tomar sus cosas y vergonzosamente los formaron y los corrieron de la Base Militar.

Eso es indigno para un Ejército que es leal sin duda y que tiene la admiración del pueblo de México, pero que esté sometido porque el presidente no quiere al Ejército, no quiere a las Fuerzas Armadas.

Acuérdate que insistía mucho en desaparecer el Ejército, pero hay dos formas de desaparecer un ejército, una, eliminándolo de las leyes de la Constitución, desapareciéndolo como él ha dicho.

Y la otra es anularlo y ponerlo a que maneje recursos y poco a poco irlo socavando porque es lógico que si tienen al Ejército.

Ciro Gómez Leyva: Cuando dices anularlo, ¿a qué te refieres?

Gobernador: Pues, a que lo tiene ahora en todo, lastimosamente a un Ejército que yo admiro y respeto pues ahora los trae de albañiles, todo.

Ciro Gómez Leyva: Que duro, Silvano.

Gobernador: Literal, Ciro.

Entonces esa condición es terriblemente preocupante.

Ciro Gómez Leyva: A ver, a ver, a ver, a ver, yo te preguntaba que ya venía el primero de octubre, pero bueno, pero la introducción que ha hecho Silvano, tenemos que hacer una primera pausa y seguimos, seguimos conversando con el gobernador de Michoacán, con Silvano Aureoles que pasó durante las elecciones, cómo vienen estos días finales y también cuando salgamos de estos temas que pasó ayer ahí en Charo.

Gobernador: Así el tema de la vacunación.

Ciro Gómez Leyva: Porque estaban vacunando muy bien y ayer eran kilómetros de personas.

Gobernador: Y seguimos vacunando bien.

Ciro Gómez Leyva: Pero hacemos la pausa y seguimos con todos estos temas con el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles, volvemos.

Ciro Gómez Leyva: Gracias por sus comentarios, muchos comentarios de esto que acabas de decir Silvano Aureoles gobernador de Michoacán, de que el presidente no quiere al Ejército. Lo tiene atado de manos.

Gobernador: Allí están los testimonios. Sí, lo tiene atado de manos. Y allí están los testimonios cuando él decía que había que desaparecer al Ejército.

Ciro Gómez Leyva: ¿En Michoacán lo tiene atado de manos?

Gobernador: Sí claro, no lo desapareció, pero ahora lo tiene haciendo de todo menos la tarea constitucional que al Ejército le corresponde, esa es una pena porque si hay una institución que queremos los mexicanos y admiramos es el Ejército, la Marina, nuestras fuerzas armadas, ahora sometidas a una política que los anula y que además los expone, los humillan, los maltratan, los corren, los apedrean.

A ver, antes el Ejército era una garantía, decían incluso las empresas, -prefiero un soldado que 100 policías- pero ahora es triste.

Ciro Gómez Leyva: Pero el presidente dice que ya se acabaron las masacres que ya no hay violación de derechos humanos, que el Ejército.

Gobernador: Acaba de pasar una hace unos días en Tamaulipas, a ver, pero me regreso al tema Ciro.

A mí me costó mucho trabajo, pero saqué al crimen organizado de Casa de Gobierno y lo saqué de Palacio de Gobierno.

Mi preocupación ahora es que va a regresar ese mismo grupo al frente del gobierno, yo lo saqué y durante tres años dimos la batalla.

Y la seguimos dando, ahora solos., porque antes tenías el apoyo de la federación para hacerle frente de manera coordinada, ahora no, porque la instrucción es no los toquen porque asume que esa es la política.

Ciro Gómez Leyva: Entonces Silvano, ¿con Alfredo Bedolla regresa el crimen organizado al Palacio de Gobierno de Michoacán?.

Gobernador: Si se confirma lo que hoy está sucediendo, el crimen organizado va a poner otra vez el gobernador.

Es decir, Alfredo Ramírez Bedolla representará otra vez al crimen organizado en el Gobierno de Michoacán, porque ellos lo pusieron y ¿tú crees que lo ayudaron a ganar nada más porque les cae bien?, ellos te cobran todo, o sea no hay manera de que no es una cuestión graciosa.

Ciro Gómez Leyva: ¿A qué te refieres con que el crimen ayudó a Ramírez Bedolla a ganar la elección?

Gobernador: Te voy a dar un documento para que tú veas con tus propios ojos, vete al mapa.

Ciro Gómez Leyva: ¿es para nosotros?

Gobernador: Sí es para ti, vete al mapa donde está el corredor del crimen organizado.

Lo mismo que sucedió en el país, todo el corredor del pacífico lo gana Morena, y quién está atrás de Morena, el crimen organizado, es lastimosamente, imagínate Ciro, ¿qué pensará el presidente de la República, qué pensará Andrés después de tanto que luchamos juntos por la democracia, por las libertades, por transformar este país y que ahora su partido sea aleado de la delincuencia, del crimen organizado.

Porque en los hechos Morena es un narco partido, y es una verdadera amenaza para el país. Por eso creo.

Ciro Gómez Leyva: Silvano ¿Morena es un narco partido?

Gobernador: A como va. Digo, en Sinaloa levantaron más de mil personas Ciro, desaparecieron al de operación política del PRI, para que ganara Morena, por eso y regresando a Michoacán, estoy absolutamente convencido de que la elección de Michoacán debe de anularse Ciro.

Debe de anularse la elección en Michoacán porque las michoacanas y los michoacanos no queremos que regrese el narco gobierno, un gobernador impuesto por el crimen organizado es muy lastimoso.

Allí que te enseñe Manuel el mapa, de los 14 o 15 municipios que gana, controlados y dominados por el crimen organizado, Morena gana en 13, allí te pasaste una gráfica en donde dice el 76%, regrésate a la gráfica anterior, el 76% de los votos, allí está la gráfica.

Y no es que ande yo litigando porque no me toca, llevo tres meses sin decir nada, porque yo sí respeto las reglas y me alejé incluso de alguna posición, de algún comentario durante todo el proceso electoral, dejé de salir a los medios para no interferir en el proceso electoral.

Pero mira, esto es inaceptable.

Ciro Gómez Leyva: A ver explícanos ese gráfico por favor.

Gobernador: De los votos que sacó Ramírez Bedolla el 71.6 por ciento lo saca en esos 13 municipios donde opera en crimen organizado y luego vete al municipios de La Huacana, querido Manuel, ¿saber cuánto saca Ramírez Bedolla en la Huecana?, 83% de los votos.

Ciro Gómez Leyva: En La Huacana donde expulsaron a los soldados, donde se dio aquel enfrentamiento con la policía federal en 2009 donde mataron a 12 o 13 policías federales.

Gobernador: Donde expulsaron a los soldados, donde los humillaron.

Ciro Gómez Leyva: Y ganan con el 83%

Gobernador: 83% de los votos, casillas con 500 a cero; cero, cero, cero para todos. Entonces, reitero, absolutamente convencido de que la elección en Michoacán debe de anularse y el primer convencido debería de ser el presidente de la República.

Yo creo que si el presidente tiene la información correcta va a coincidir conmigo, él no puede permitir que tengamos narco gobiernos. ¿Cómo va a gobernar?.

Ciro Gómez Leyva: Silvano fíjate, nunca te ha caracterizado la ingenuidad en la política, pero esta expresión de que el presidente va a coincidir contigo, si la tomamos literal sería muy ingenuo, el presidente no va a coincidir contigo.

Gobernador: Pero que no coincida conmigo, que vea los datos, a ver Ciro ve ésta, hasta la encerré en un circulo, el presidente que acusó a Calderón de que le había picado al avispero y le había declarado la guerra en el mismo periodo tuvo 30 mil asesinatos, Peña que cambió la política tuvo 45 mil, López Obrador lleva 75 mil.

Ciro Gómez Leyva: Más del doble.

Gobernador: Más, casi el triple que los que tuvo el presidente Calderón, así es que eso de que le picó al avispero y nos dejó al país en guerra, y esos son solo asesinatos vinculados al crimen organizado, no estamos hablando del medio millón de muertos.

Ciro Gómez Leyva: 75 mil

Gobernador: Allí está la gráfica por mes. Yo digo que la democracia y el estado de derecho de este país no puede permitir que el crimen organizado te ponga a los gobernadores.

Si hacemos el análisis, bueno esos son los datos de Michoacán, pero si hacemos el análisis en todos los estados donde ganó Morena, es dramática la injerencia de la delincuencia para imponer a los candidatos de Morena.

Ciro Gómez Leyva: Algo parecido nos dijo el candidato de la Alianza PRI-PAN-PRD al gobierno de Sinaloa, Mario Zamora que estuvo aquí la semana pasada.

La semana pasada también estuvo aquí Alfonso Durazo candidato ganador en Sonora y nos dijo -no hay un solo caso probado de que la delincuencia haya actuado en Sonora-, y ahora estamos en Michoacán.

Gobernador: Bueno los acusamos de narco candidatos no de tarugos, o sea tú crees que Alfonso te va a decir que sí le ayudó la delincuencia.

Ciro Gómez Leyva: No, pero dijo que no se podría documentar la evidencia.

Gobernador: Pues es difícil, porque además, a ver, le comentaba yo un ejemplo a mi paisano.

Ciro Gómez Leyva: A Humberto Piaget.

Gobernador: a Humberto, en Gabriel Zamora, el actual presidente municipal quería reelegirse por el PRD, no lo dejaron, lo obligaron.

Ciro Gómez Leyva: ¿No lo dejaron los criminales?

Gobernador: No lo dejaron los criminales a que se reeligiera porque querían que fuera por Morena, pero como era electo por el PRD, no puede reelegirse por otro partido, entonces le pusieron otro candidato de Morena.

El PRD puso una candidata que la obligaron a renunciar a los días de que había sido asignada, luego se puso otra y andaba haciendo campaña, 15 días antes de la elección le dijeron -guárdese en su casa y no salga, no tiene permiso de andar haciendo campaña-, y desde luego llegaron a correr a los representantes de casillas.

Ciro Gómez Leyva: Tenemos que hacer una pausa.

Gobernador: ¿Otra?

Periodista Ciro Gómez Leyva: Estamos en todo el país Silvano, entonces los cortes tienen que ser para Baja California y para Tamaulipas.

Y seguimos conversando con el gobernador de Michoacán que nos ha dicho -Morena es un narco partido y la elección en Michoacán debe de anularse.

Volvemos.

Ciro Gómez Leyva: Gracias por sus comentarios, muchas gracias los comentarios que están surgiendo de esta entrevista con el Gobernador del Michoacán, Silvano Aureoles, no es un exgobernador, no es un candidato, es un Gobernador en funciones, lo va a estar todavía 100 días más, que ha dicho Silvano Aureoles entre otras cosas hasta el momento.

Uno.- Morena es un narcopartido. Dos.- El crimen gano las elecciones en Michoacán. Tres.- Por lo mismo la elección de Gobernador en Michoacán debe anularse, entre otras cosas, frases esta mañana repito de un Gobernador en funciones y que todavía va a estar 100 días en el cargo y que después de escuchar esta frases y que nada más va a estar 100 días en el cargo, al 1001 ya no va a ser Gobernador, no sé cómo va a reaccionar la autoridad después de esta posición.

Gobernador.- Lo más importante Ciro, voy a defender a mi Estado y voy a alzar la voz también por el país, porque esto que paso en el país, también debe de ser una preocupación mayúscula para las mexicanas y los mexicanos.

Mira, el artículo del Diario el País, el pasado 19 de junio, mostró lo que todos sabemos, que por cierto el presidente de la República, Andrés Manuel, debiera estar muy preocupado, porque además las voces en el mundo, digo la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, lo dijo el lunes Michel Bachelet, en su discurso inaugural, lo primero que expreso fue su preocupación por la violencia criminal en México, durante el proceso electoral.

Luego, esto que estamos visualizando Ciro, es el peor escenario para México y yo creo, hago un llamado a ustedes, a los comunicadores, a las fuerzas políticas, a la sociedad civil, a los sectores en general de la población y a las mexicanas y mexicanos en general, que no permitamos que esto suceda.

Si se concreta lo que vimos en las elecciones del seis de junio del 21, les puedo adelantar que el próximo presidente de la República del 24, lo va a poner la delincuencia organizada, eso sí es una tragedia para México y no tengamos miedo, a mí me van a empezar a perseguir los servirlos del Presidente después de que yo por esta declaración que hago, porque lastimosamente el Presidente usa y no debería de hacerlo, porque él se asume un progresista demócrata y que luchamos muchos años juntos por cierto en esa ruta, pero a un hombre que tiene un prestigio, reconocimiento como profesional, Hertz Madero por ejemplo, el Fiscal General de la República, lastimoso que esté al servicio de los caprichos del Presidente para perseguir a sus críticos. Otro gran profesionista.

Ciro Gómez Leyva: ¿Tú crees que Hertz el fiscal Hertz está al servicio del Presidente?

Gobernador.- Pues anda al persiguiendo todo lo que el Presidente le dice y persiguiendo a los críticos del Presidente, o sea, algún medio lo critica y luego ya anda la Fiscalía pidiendo información de ese medio, cuando habíamos visto eso.

Ciro Gómez Leyva: Pues yo no sé qué la Fiscalía este persiguiendo al Reforma o al Universal, por ejemplo

Gobernador.- Dijera el clásico, yo tengo otros datos. Un día platicaremos de eso, porque eso, no se vale o que tenga otro gran profesional como Santiago Nieto, persiguiendo a todo mundo para ver a aquellos que no nos sometemos a su criterio o que no le aplaudimos las cosas que a mi juicio no están mal, pues ya somos objeto de persecución.

Pero no me importa, voy a defender a mi Estado y voy a defender a mi país. México no se merece esto y lo que esperábamos era otra cosa Ciro, y no ando en animo por cierto y no por miedo, sino porque yo sí creo en la Democracia y en las diferencias, yo no ando en animo de confrontación con el Presidente. Pero esto, no se puede quedar en un cajón.

Ciro Gómez Leyva: No andas en ánimo del Presidente, pero dices Morena es un narco partido.

Gobernador.- Pues yo creo que el Presidente debe estar y si no lo está, debe estar muy preocupado, que el partido que él fundó, a través del cual llegó a la Presidencia, por tercer intento, porque nosotros lo hicimos candidato dos veces en el PRD, debiera estar muy preocupado y si no lo está que preocupe, porque ese partido está al servicio de la delincuencia.

Manuel.- Muchos comentarios Ciro, es que también el expresidente Felipe Calderón, muy preocupante lo que denuncia Silvano Aureoles con Ciro Gómez, en Michoacán el crimen organizado decidió la elección a favor del partido Morena, un tweet de Felipe Calderón.

Pero muchas preguntas también Gobernador, en el sentido, de por qué pensar que todos los que votaron en Michoacán incluso en esos municipios son narcos.

Gobernador.- Yo no acuso a los votantes de narcos, los narcos son los que los obligaron a votar por Morena, no quiero darles más datos, tengo audios de cómo le están instruyendo a la gente que tienen que ir a votar por Morena.

Que le saquen foto al voto, porque luego van a pasar a revisárselos, te voy a mandar el audio, se lo voy a mandar a Manuel.

Ciro Gómez Leyva: Ojala, por qué hemos buscado testimonios y la gente y con razón tienen temor, nos decía Mario Zamora de Sinaloa, que no encontraba un solo abogado en todo el territorio de Sinaloa que quisiera presentar una denuncia por estos hechos.

Gobernador.- Ahí te lo va a mandar Julieta un audio. No pues la gente no quiere firmar las actas.

Ciro Gómez Leyva: No quieren firmar, a ver si podemos escuchar ese audio, si nos ayuda la producción del programa para ponerlo ahora mismo.

Gobernador.- No quieren hacer las denuncias.

Ciro Gómez Leyva: No, no las quieren hacer, en Michoacán tampoco hay abogados que quieran presentar las denuncias.

Gobernador.- Sí, ahí si hay y bastantes solidas las denuncias que están haciendo. Pero yo invitaría de verdad a las mexicanas y mexicanos a que estemos, esta es una alerta y alarma lo que está sucediendo.

He invito también al Presidente a que más allá de seguir con distractores cómo la consulta para enjuiciar a los Presidentes o que la Revocación de Mandato, que se olvide de eso, la gente lo eligió, yo no vote por él por supuesto, pero la gente lo eligió para que gobierne seis años, que deje a un lado los distractores y que se concentre a ver lo que está haciendo su partido y o que está pasando en el país.

Es la peor herencia, él aspira a ser el mejor Presidente de México, pero cuando tú escuchas al presidente que le agradece a los delincuentes que se portaron bien, te duele el alma, pero si se portaron bien, pero con su partido, con Morena para hacerlos ganar en todos los Estados, eso es muy grave para México.

Y seguramente también para los vecinos, porque esto que México se encamine a ser un Narco-Estado, ya nos dijeron estos vecinos que más del 30 por ciento del territorio lo controla el crimen organizado.

Manuel.- Los vecinos son Estados Unidos, nos dicen el antecedente más claro que tenemos por lo pronto como auditorio, es el caso de Nexus, una es sanción de la Función Pública Administrativa y que esta combativa y que aparentemente la va a ganar Nexus, pero de ahí en fuera no hay claramente un ataque a medios de comunicación.

Gobernador.- No hay ataques, hay investigaciones, te digo porque yo tengo las pruebas de cómo andan persiguiendo información de aquellos medios que los critican.

Ciro Gómez Leyva: Bueno, pues es muy grave lo que has dicho esta mañana Silvano y muy serio, lo repito Morena es un narcopartido dice el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, Morena ganó las elecciones, más bien el crimen ganó las elecciones de Michoacán.

Gobernador.- ¿Quiénes operaron las elecciones de Michoacán

Ciro Gómez Leyva: - ¿Quiénes?

Gobernador.- Leonel Godoy y Jesús Reyna, que por cierto

Manuel.- Leonel Godoy diputado ahora en la próxima Legislación

Gobernador.- Que por cierto, nunca se presentó en su Distrito y gana de calle, pues cómo no, si ya sabía quiénes lo iban a elegir, entre ellos traía a su hermano prófugo de la justicia operando, entonces eso es de verdad muy penoso y fíjate lo que estoy diciendo y se los digo de frete, porque yo no les tengo miedo a estos bandidos.

Jesús Reyna le anda pagando el favor a Morena y al Presidente porque siente que es el que lo sacó de la cárcel, porque estaba preso por sus vínculos con la Tuta, entonces ya vez que ahora las cosas son diferentes, entonces ya no somos como antes o ya no somos iguales, ahora si sacamos a los delincuentes de la cárcel, para que anden en la calle al servicio del partido del Presidente.

Ciro Gómez Leyva: Pues vienen días duros para ti Silvano.

Gobernador.- Lo que venga Ciro, yo voy a llegar hasta donde tope, no les tengo miedo y yo no voy a permitir que mi Estado querido regrese a ser gobernador por el crimen organizado.

Ciro Gómez Leyva: El primero de octubre vas a dejar de tener fuero y ya vimos que bastaría con que una factura dudosa en la compra o una interpretación en la compra de qué se yo, de equipos de limpieza para la Casa de Gobierno, con eso basta.

Gobernador.- Si me quieren meter a la cárcel, pues van a hallar como hacerlo, ojalá y me metan a la cárcel, si esa fuera la decisión del Presidente, por decir la verdad, bienvenida, no me asusta.

Ciro Gómez Leyva: Cómo que ojalá que me metan a la cárcel

Gobernador.- Si por defender a mi Estado, me van a buscar algo para acusarme, bienvenido.

Ciro Gómez Leyva: No falta tanto para el primero de octubre Silvano

Gobernador.- Cuándo quieran.

Manuel.- Yo nada más me quedo con la duda insistente perdón Gobernador, porque el hecho de pensar que este grupo político no llegue al gobierno, pues supondría que hay suficientes elementos que supongo van a presentar, ya pidieron la anulación de la elección, pero que pasan por donde Gobernador.

Gobernador.- Pues es toda una ruta jurídica, primero pasan por el Tribunal Electoral del Estado, porque ya el órgano digamos electoral, lo culmina con el conteo de los votos y entrega las famosas Constancias de Mayoría, que acredita que eres presunto electo.

Porque además nosotros ganamos en Michoacán, 15 distritos locales de 24, ganamos ocho diputaciones federales de 12, ganamos cerca de 70 municipios de 113, a que causalidad que la Gubernatura hay una diferencia de dos puntos, que además hay el doble de votos nulos, que la diferencia del presunto ganador con el segundo lugar.

Entonces, digo no soy abogado electoral, ni ando yo litigando la elección, pero ahí hay mucha materia.

Manuel.- Ahí está el supuesto de anulidad, ese podría ser el supuesto de anulidad.

Gobernador.- Mucho, entonces estas ableciones Ciro y Manuel, amigos del auditorio, las hago porque Michoacán y habló por Michoacán, está en la ruta de regresar a su pasado más obscuro, más doloroso, que hemos vivido de violencia criminal, de ingobernabilidad y yo creo que valientemente no debemos de permitir los michoacanos, no queremos otro Narco-Gobierno y en México no quisiéramos un Narco-Estado. Entonces.

Ciro Gómez Leyva: Donde vas a estar el primero de octubre Silvano.

Gobernador.- En Michoacán, a las órdenes, no me voy a esconder y me voy a defender, porque además he escuchado entrevistas del presunto que se asume ganador, que es ridículo.

Ciro Gómez Leyva: - ¿Por qué, que es ridículo?

Gobernador.- Porque dice que ganó, donde ganó y además empieza con amenazas, de que me va a investigar, que me va a auditar, que haga lo que quiera, si por defender la libertad de las michoacanas y los michoacanos me amenazan, pues bienvenidas las amenazas, pero no me voy a callar.

Ciro Gómez Leyva: Algo más Manuel, me parece que no. Pues muchas gracias por estas frases, por venir a dar esta entrevista.

Gobernador.- Tres meses hacía que no hablaba yo con los medios, con nadie de los medios, hoy te agradezco esta oportunidad, agradezco, Manuel, Ciro, porque hay cosas que no se pueden dejar de lado, hacer como que no vimos.

Ciro Gómez Leyva: Que te dicen los militares, hablas con ellos.

Gobernador.- Sí claro.

Ciro Gómez Leyva: Que te dicen los mandos militares destacados en Michoacán

Gobernador.- No quiero ser indiscreto, coloquialmente dicen balconearlos, pero hay mucha inconformidad en un sector muy amplio de los militares.

Ciro Gómez Leyva: - Por la inacción, por las órdenes de no actuar contra los criminales.

Gobernador.- Por las órdenes de no actuar y que los criminales los humillen, ahora los que andan a sus anchas son los delincuentes y los malos ahora son nuestro querido Ejercito Mexicano si algo hace.

La Guardia Nacional, el Presidente presume la Guardia Nacional cada vez que puede, pero pues la tiene de adorno, porque y no porque ellos no quieran actuar, porque las órdenes son de no actuar.

Ciro Gómez Leyva: Pues muchas gracias, muchas gracias Silvano, suerte en estos 100 días después de lo que acabas de decir, vas a tener que seguir gobernando y necesitas recursos federales, dinero federal, vacunas que vienen del gobierno federal, apoyo para la seguridad.

Gobernador.- Les toca, las vacunas es responsabilidad del Gobierno Federal, que por cierto también es otra tragedia al tema de la salud, te acuerdas que no era seguro, ni era popular, ahora estamos en el peor de los mundos, estamos ya terminando el sexto mes del año y no hay un solo medicamento que haya llegado por los menos a Michoacán.

Ciro Gómez Leyva: ¿Cómo?

Gobernador.- No, yo firme la adición al INSABI porque era la gran maravilla, íbamos a tener servicios de salud como en Dinamarca, Suecia, ahora no hay un solo medicamento para los niños con cáncer, deja el resto de las cosas.

Ciro Gómez Leyva: Tenemos el audio, te puedes, sabemos que tienes que irte, ¿te puedes quedar dos minutos más?, tres minutos más a ver si lo podemos escuchar ese audio.

Ciro Gómez Leyva: Concluimos esta conversación de Michoacán, Silvano Aureoles, hay un audio nos decía que nos proporcionó el equipo del gobernador Silvano Aureoles sobre lo que ocurrió en el proceso.

Gobernador: Un ejemplo

Periodista Ciro Gómez Leyva: Un ejemplo, ¿cuándo ocurrió esto?

Gobernador: El día de las elecciones.

Periodista Ciro Gómez Leyva: ¿Y de qué parte de Michoacán es?

Gobernador: De Múgica.

Periodista Ciro Gómez Leyva: De Múgica, vamos a escucharlo.

(Se escucha audio presentado por el Gobernador)

Ciro Gómez Leyva: Silvano

Gobernador: Gracias Ciro. ¿Este ya lo tienes tú, verdad?

Ciro Gómez Leyva: Sí, es el análisis que tenemos. Suerte para ti.

Gobernador: Gracias.

Ciro Gómez Leyva: 100 días, todavía 100 días en el gobierno y nada más 100 días en el gobierno como lo quieras ver.

Gobernador: Sí señor.

Ciro Gómez Leyva: Suerte y gracias. El gobernador de Michoacán Silvano Aureoles.

Gobernador: Gracias a Manuel también.

Manuel: Gracias gobernador. Lo que nos han platicado mucho Ciro sobre cómo se dirigió presuntamente el voto en zonas complicadas no se diga, ahora vemos Michoacán, Sinaloa y ahora vemos otros estados, donde se pedía no sólo comprobar el voto como en otras elecciones porque no es ilegal fotografiar el voto sino además a cambio de eso pasaba algo, ¿no?.

Y en otros casos, mejor no salir a votar, no movilizar a quienes notoriamente iban a votar por un partido de oposición a Morena, y eso es lo que se ha dicho Ciro, eso es lo que se repite una y otra vez.

Un ejemplo en el caso de Múgica, efectivamente donde las diferencias entre el señor Bedolla y Carlos Tello eran en los tres distritos de Múgica más el 63% en favor del candidato de Morena más 83& en un segundo distrito en La Huacana concretamente y en Múgica, en ese distrito 78% arriba.

Ciro Gómez Leyva: Bueno, vámonos a pausa, gracias por los comentarios

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México