ABR 242014 Con el fin de difundir la comida purépecha se llevó a cabo la muestra gastronómica Úkata Ka T´ireni en el Espacio Cultural Alternativo La Junglería, donde se ofrecieron atapakuas y atoles a base de maíz. La comida purépecha fue elaborada por Jaime Antonio Ferreira Medina oriundo de Ario de Rosales Michoacán y colaborador en la empresa de turismo cultural Imeri Pambiri, quien elaboró dos diferentes atapakuas con sabores de cuaresma uno de ellos fue un guiso de nopales con charales y otro de calabacitas con queso, las tradicionales atapakuas definen a cualquier comida o platillo purépecha. Los platillos fueron acompañados por tortillas de maíz blanco y maíz morado este ultimo se destaca por ser el más suave y el adecuado para la elaboración de atoles. Los atoles brillaron por sus sabores originales y consistentes, como el de pinole, tradicional en la zona purépecha y de consumo diario. Jaime Ferreira destaca que una de las vivencias que promueve Imeri Pambiri consiste en llegar con las cocineras tradicionales las cuales ofrecen gorditas de frijol o haba con atole de pinole, como parte del desayuno. El atole de tamarindo es popular en las bodas de Cherán o Pichátaro, el cual es entregado a los padrinos de los novios ya que al día siguiente la novia tiene que ofrecer atole blanco a sus comensales, como dicta la tradición. El atole de zarzamora también es elaborado con mayor fuerza en la Meseta Purépecha como Tarecuato y Zamora siendo elaborado durante la temporada fuerte de este fruto. El atole de nurite fue el que destaco por su originalidad y sabor, siendo una planta endémica de Michoacán es conocida por su uso en té o remedios caseros. El nurite solamente crece a 6 mil metros sobre el nivel del mar, y el localidades como Angahuan, Turícuaro y Aranza, que son zonas frías de Michoacán. El atole de nurite tiene un sabor picoso y se acostumbra comerlo como postre acompañado de calabaza en piloncillo. Cabe señalar que el Espacio Cultural Alternativo La Junglería, ofrece a diario pulques y curados, además de diversos mezcales y comida tradicional. |