Nadie tiene derecho a dejar a niños sin clases por manifestarse: Nuño

Nadie tiene derecho a dejar a niños sin clases por manifestarse: Nuño
MAS DE NACIONALES

Viene lo mejor, consolidaremos a NL como el mejor estado de México: Samuel García

El plan federao es una burla para el estado: Tejeda

Presupuesto de Egresos 2026 es insensible e irresponsable: Armando Tejeda

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Entre honores y disturbios se da el adiós a Carlos Manzo en Uruapan y Morelia
  
ABR
29
2016
Redacción IM Noticias Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, reiteró que los maestros tienen derecho a manifestarse, pero que "nadie tiene derecho a que por manifestarse se deje a un niño sin clases", pues nada puede estar por encima el derecho de los infantes a una educación de calidad.

Tras subrayar que seguirá la batalla por la aplicación de la reforma educativa, "enfrentando obstáculos e intereses", expuso que lo más importante de esta reforma es la recuperación de la rectoría del Estado en la materia, para acabar con prácticas irregulares como la venta o herencia de plazas, que ahora se obtienen por méritos.

La lucha por la recuperación de la rectoría del Estado en materia educativa se emprendió porque los niños tienen derecho a una educación de calidad y "nada puede estar por encima de este derecho", enfatizó el funcionario

En la estancia infantil "Angeluz", donde el presidente Enrique Peña Nieto presentó el Programa "Educación Preescolar para Todos", el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que es a través de la instrucción académica como se logra hacer una transformación profunda de la vida de las personas y del país

Entre los beneficios que tiene "esta gran batalla" es que los niños que ahora recibirán educación preescolar, cuando lleguen a la primaria entrarán a un plantel con maestros evaluados y capacitados.

Estas escuelas, dijo, contarán con educadores que después de cumplir con sus evaluaciones, recibirán un salario 70 por ciento mayor, serán centros educativos con mejores maestros y habrá 33 mil escuelas bajo el programa Escuelas al 100.

Esto significa que tendrán piso firme, agua, luz, conectividad e instalaciones especiales para alumnos con alguna capacidad diferente.

Dijo que estos niños en un futuro, tendrán nuevos planes y programas de estudio necesarios para la vida del Siglo XXI, es probable que tengan una beca como las que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha entregado a 6.3 millones de estudiantes, con un monto de dos mil millones de pesos.

Nuño Mayer destacó que la meta sexenal que fijó el presidente Peña Nieto al inicio de su administración, de una cobertura de 80 por ciento de la educación media superior, se alcanzará el próximo año, es decir, un año antes de finalizar su sexenio.

En su oportunidad el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, enfatizó que se cumplirá el mandato constitucional de que todos los niños reciban educación preescolar, y para ello se certificará a nueve mil 237 estancias de diversas instituciones públicas.

Dijo que gracias a la certificación de las estancias, los padres de familia sabrán que sus hijos además de que estarán bien atendidos y recibir alimentación sana, tendrán una buena educación inicial.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México