Necesario humanizar las legislaciones acorde a la nueva realidad: Consejería Jurídica

Necesario humanizar las legislaciones acorde a la nueva realidad: Consejería Jurídica
MAS DE GOBIERNO

Ciclovía Morelia-Pátzcuaro, ruta clave para estudiantes y comunidades: Rogelio Zarazúa

Emprender en Lázaro Cárdenas será más fácil con Sí Financia

Arranca Bedolla tercera dotación de tenis a estudiantes de secundarias

Con 50 cuarteles, Michoacán refuerza la estrategia de seguridad: Bedolla

Dignidad menstrual llega a más de mil 500 michoacanas con la caravana Jalo x las Mujeres
  
OCT
01
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Es el momento propicio para la reflexión conjunta en torno a la necesidad de humanizar las legislaciones y hacerlas sensibles y acordes a los tiempos actuales, consideró Miguel Wilfrido Machado Arias, consejero Jurídico del Ejecutivo del Estado, al inaugurar, en representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo, el VI Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social "Guillermo Cabanellas" y el II Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y Previsión Social de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados A.C..

En este marco, en el que Michoacán fungió como anfitrión y que, derivado de la pandemia por COVID-19, se realizó en modalidad virtual, el abogado del Ejecutivo precisó que el derecho laboral y la aplicación de la justicia en ésta materia, se encuentran en un momento complejo derivado del atraso en la necesidad de atender la exigencia de los trabajadores de todo el orbe.

A lo cual se suma, dijo, las condiciones de crisis tanto económica como de salud, que obligan a la reflexión y la necesidad de intercambiar ideas, experiencias, así como de estudiar, aprender y comprender lo que está sucediendo en los distintos entornos.
Sobre esa base, agregó Machado Arias, se requiere impulsar cambios decisivos que tienen que incidir en la necesidad de justicia, al subrayar que el ámbito laboral es uno de los espacios más sensibles de la justicia, donde se desenvuelven las relaciones obrero-patronales, de capital y trabajo, y donde es necesario equilibrar y encontrar equidad, precisamente ante la necesidad de una resolución esencial para quienes recurren a la ley en busca de justicia.

En su mensaje, Iván Campero Villalba, presidente de la Asociación Iberoamericana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social "Guillermo Cabanellas" manifestó su entusiasmo al ser partícipe de un evento en el que por primera vez en la historia del derecho laboral se reunieron distinguidos juristas de Iberoamérica para abordar la problemática del derecho laboral.

Lo anterior al señalar que en este periodo de crisis es muy importante escuchar el pensamiento y criterio de abogados en diferentes temas que están afectando no solo a México sino a toda Iberoamérica.

En tanto, Luis Fernando Rodríguez Vera, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas del Estado de Michoacán A.C., destacó la aparición de la pandemia ha impactado y modificado el esquema de vida, y en una sociedad que sufre cambios es necesario que se modifiquen los paradigmas del derecho, de ahí que estos foros que se realizaron de manera conjunta, son el escenario de reflexión sobre cómo debe ser el derecho del trabajo en el futuro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México