Niñas y niños michoacanos aprenden a cuidar el agua

Niñas y niños michoacanos aprenden a cuidar el agua
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
FEB
28
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con una inversión bipartita del Estado y la Federación, en 3 años de la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, han sido aplicados 3 millones 600 mil pesos en los Espacios de Cultura del Agua (ECA) que se ubican en 86 municipios de la entidad y con los cuales se ha logrado concientizar a alrededor de 1 millón 500 mil personas sobre el cuidado del vital líquido.

El programa federal "Cultura del Agua", es coordinado y aplicado por la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en el que ambas dependencias disponen de una partida de 1 millón 200 mil pesos anuales para aplicar en los ECA, con el objetivo de contribuir a su fortalecimiento, capacitación y dotación de materiales didácticos.

El coordinador general de la CEAC, Germán Tena Fernández, precisó que actualmente existen 90 espacios en 86 municipios; en el caso de la capital michoacana, se localizan 4 ECA: Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS); CEAC, CONAGUA y Museo de Historia Natural "Manuel Martínez Solórzano".

Añadió que, por medio de audiovisuales, juegos interactivos y de mesa, videos de realidad virtual, entre otros materiales lúdicos, se logra establecer una comunicación efectiva con los niños y las niñas de las escuelas primarias, a quienes especialmente va dirigido el mensaje de cuidado y consumo responsable del líquido, así como el comportamiento del ciclo del agua y la eficiencia de éste.

El funcionario estatal, manifestó que el programa también se aplica en secundarias e instituciones del nivel medio superior y superior, pues una finalidad adicional es formar promotores ambientales, de los cuales ya existen actualmente 240 personas en los organismos operadores de agua de los diferentes municipios a los que se capacita y da seguimiento en las actividades que llevan a cabo en sus localidades.

Tena Fernández, indicó que la población necesita ser cada vez más consciente de la importancia de cuidar el agua y adquirir buenos hábitos de consumo, con el objetivo de preservarla para el futuro inmediato, pero también a largo plazo; por ello, la dependencia a su cargo promueve diferentes actividades a través de los ECA y las Ferias del Agua en las que se desarrollan talleres lúdico-didácticos en diferentes municipios.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México