No desamparar a migrantes, propone Marco Aurelio Nava a Defensorías internacionales

No desamparar a migrantes, propone Marco Aurelio Nava a Defensorías internacionales
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
JUL
20
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los programas de asistencia a migrantes y refugiados deben ir más allá y garantizar la protección de los derechos humanos también a sus familias, propuso el director del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Michoacán (IDPEM), Marco Aurelio Nava Cervantes, en una reunión interamericana de Defensorías Públicas de América Latina y Europa.

Como director del IDPEM, fue invitado a participar en un taller denominado ?Modelo y Red Regional de Asistencia Jurídica a Migrantes', organizado en colaboración con el Programa para la Cohesión Social en América Latina (Eurosocial), donde participamos más de 100 defensorías públicas de diferentes entidades y países,

El funcionario michoacano también es miembro de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF), por lo que manifestó su disposición para sumarse a consolidar una ?Red de Defensorías Públicas para Migrantes y Refugiados', la cual ofrecería servicio tanto en países de Latinoamérica como en los europeos.

"Pero nuestra propuesta es que esta asistencia jurídica vaya más allá y no sólo se enfoque en las personas que migran, porque el desplazado migrante deja atrás todo, su trabajo, su casa y su familia, y por esta situación todos sufren y se deben fortalecer programas que blinden los derechos humanos y las familias".

"Por ejemplo, en nuestro estado, para fortalecer los lazos y las raíces familiares, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secretaría del Migrante, puso en marcha el programa denominado ?Palomas Mensajeras', para dar la oportunidad a que padres e hijos se reúnan después de muchos años de no verse.

Este programa está destinado a brindar asesoría, acompañamiento y asistencia económica a los adultos mayores para que se reencuentren con sus hijos, en muchas ocasiones los familiares tienen más de diez años sin verse, a veces se debe por su estatus irregular en el vecino país del norte.

"Desde Michoacán nos sumamos a consolidar esta Red, además de felicitarlos por este esfuerzo que están haciendo, que este esfuerzo vaya más allá de atender a los migrantes y refugiados, velemos por el apoyo integral en el que se incluya a las familias", expresó el director del IDPEM.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México