Observaciones de ASF no son definitivas; son solventables: Secoem

Observaciones de ASF no son definitivas; son solventables: Secoem
MAS DE GENERAL

Encabeza Fucidim entrega de 200 paquetes de útiles escolares en Tzitzio

Teleféricos de Morelia y Uruapan parte de la experiencia virtual en Jalo al Gaming: Ijumich

Viuda de Sagid denuncia despojo de puestos en el tianguis del Auditorio

¡Última llamada! Nueva fecha límite para Concurso Transparencia en Corto 2025: Secoem

Busca titular de CEEAV fortalecer capacidades de la institución
  
FEB
27
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el Gobierno de Michoacán somos partidarios de la rendición de cuentas, la transparencia y el ejercicio responsable del gasto público, por lo que la simulación no tiene cabida en el combate a la corrupción.

Así lo señaló el titular de la Secretaría de Contraloría del Estado (Secoem), Francisco Huergo Maurín, tras las observaciones derivadas del Tercer Informe de la Cuenta Pública 2018, emitido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en materia de infraestructura de Salud, mismas que, subrayó, "se solventarán con el fin de dar cuentas claras a las y los michoacanos, con en estricto apego a la ley".

Ante esto, destacó que la administración estatal lleva más de un año y medio generando mesas de trabajo con el órgano auditor federal, así como con la Secretaría de la Función Pública (SFP), a fin de realizar trabajo de contención y de solventación que competen al Poder Ejecutivo de Michoacán.

"Tenemos muy claro las observaciones a la construcción de los nuevos hospitales Infantil "Eva Sámano de López Mateos" y General "Dr. Miguel Silva", de los que se tiene un monto observado de 8.4 millones de pesos en total, que contra el presupuesto auditado por la ASF (326 millones de pesos), esto representa el 2.6 por ciento", señaló.

No obstante, Huergo Maurín sostuvo que no deja de ser importante que cada peso ? que se invierte en obra pública ? sea revisado y plenamente justificado, por lo afirmó que se tomarán las medidas correspondientes en base a los contratos que se suscribieron.

"Una de las prioridades de la Secretaría de Contraloría de Michoacán, es el combate a la corrupción, garantizando en todo proceso la transparencia, lo cual conlleva a la prioridad del gobierno estatal: fortalecer la lucha contra la corrupción, la exclusión, la desigualdad y la injusticia", enfatizó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México