NOTICIAS  >  CLIMA
Odile se aleja gradualmente, pero seguirán las lluvias

Odile se aleja gradualmente, pero seguirán las lluvias
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
SEP
11
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Debido a su trayectoria, la tormenta tropical Odile se aleja gradualmente de las costas nacionales, aunque continuará generando lluvias que podrían ser torrenciales en algunas zonas del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el meteoro presentaba hasta las 16:00 horas vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas de hasta 110 kilómetros, con desplazamiento hacia el oeste-suroeste a cuatro kilómetros por hora.

La tormenta tropical se ubica, aproximadamente, a 420 kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 435 al sur de Manzanillo Colima.

Debido a su lenta trayectoria, continuará aportando las condiciones para lluvias torrenciales en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como lluvias intensas en Nayarit y Sinaloa.

Además, favorecerá la entrada de humedad hacia el centro y noroeste del territorio, con precipitaciones fuertes en Baja California Sur, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Guanajuato e Hidalgo.

También continuarán los vientos fuertes con rachas de 70 kilómetros por hora y oleaje de hasta tres metros de altura en áreas de costa.

Por ello, la navegación marítima y la población que se encuentre en la zona playera deberán extremar precauciones ante las fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar, hasta de un metro de altura por arriba de lo normal.

De acuerdo con el pronóstico también se esperan lluvias torrenciales en Oaxaca y Chiapas; intensas en Veracruz y muy fuertes en Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, originadas por la Onda Tropical Número 29 en el sureste del país, en interacción con la entrada de humedad del Mar Caribe y el Golfo de Tehuantepec.

En tanto, la Depresión Tropical 16-E del Pacífico se encuentra a mil 305 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 55 kilómetros y rachas de hasta 75, y su movimiento es hacia el nor-noroeste a 13 kilómetros por hora.

Mientras, en el Océano Atlántico la Depresión Tropical Número 6 se ubica a cinco mil 120 kilómetros al este de las costas Quintana Roo, y a mil 515 kilómetros al oeste de Cabo Verde.

Ese fenómeno lleva vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de hasta 75 kilómetros por hora y trayectoria hacia el noroeste a 24 kilómetros por hora.

Protección Civil emite recomendaciones

Ante esas condiciones meteorológicas, Luis Felipe Puente recomendó a las personas que vayan a visitar algún destino turístico durante este periodo viajar de día y estar atentos a la evolución de los fenómenos meteorológicos, así como a las indicaciones de las autoridades.



NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México