Ofrece el IPLAEM información sobre los 54 municipios considerados Zonas de Atención Prioritaria

Ofrece el IPLAEM información sobre los 54 municipios considerados Zonas de Atención Prioritaria
MAS DE GENERAL

Teleféricos de Morelia y Uruapan parte de la experiencia virtual en Jalo al Gaming: Ijumich

Viuda de Sagid denuncia despojo de puestos en el tianguis del Auditorio

¡Última llamada! Nueva fecha límite para Concurso Transparencia en Corto 2025: Secoem

Busca titular de CEEAV fortalecer capacidades de la institución

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos
  
MAR
05
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Instituto de Planeación del Estado de Michoacán (IPLAEM) ha elaborado una serie de cartografías con información detallada sobre los 54 municipios de la entidad considerados Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) rurales, así como de las 190 localidades que cuentan con Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) decretadas como ZAP urbanas para el presente año. Con ello, el Gobierno de Michoacán puso a disposición de los tres órdenes de gobierno elementos precisos para efectos de planeación.

Anualmente se determinan las ZAP con el propósito de dirigir hacia ellas las políticas públicas y las acciones más urgentes para fortalecer el desarrollo regional equilibrado.

La Cámara de Diputados federal formuló la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2020 con base en los Criterios Generales para la Determinación de las Zonas de Atención Prioritaria 2020, emitidos en julio de 2019 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), así como en los resultados de los estudios de medición de la pobreza y los indicadores asociados.

De esa forma, para el presente año las Zonas de Atención Prioritaria Rurales son 1,480 municipios que se encuentran en 31 entidades federativas y que cumplen con alguna de las siguientes condiciones: son de Muy Alta o Alta Marginación o municipios indígenas o de Alto nivel delictivo.

Las Zonas de Atención Prioritaria Urbanas son 40,628 Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEBS) urbanas en 4,243 localidades urbanas de 2,314 municipios y que cumplen las siguientes condiciones: AGEBS urbanas con Muy Alto o Alto Grado de Marginación y que no se ubican en Zonas de Atención Prioritaria Rurales o AGEBS urbanas ubicadas en Zonas de Atención Prioritaria Rurales.

En este contexto, el IPLAEM puso a disposición de los interesados la información geoestadística de las localidades de los 54 municipios ZAP en Michoacán y de las 190 localidades con AGEBs consideradas Zonas de Atención Prioritaria urbanas del estado. Se encuentra en el siguiente vínculo, que aparece en su página de Internet:
http://iplaem.michoacan.gob.mx/estadistica-geografia/#zaps




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México