ABR 172020 Asimismo, detalló que comercializar la artesanía michoacana es uno de los programas que trabaja el Instituto del Artesano Michoacano, y a través de su tienda en línea "artesanías-michoacan.com", promueve un total de 205 productos en las diferentes ramas artesanales, tales como: alfarería, maque, textil, fibras vegetales, laudería, cobre y joyería. La titular del IAM mencionó que desde la comodidad de sus hogares las y los amantes del arte popular, así como el público en general, con un solo click pueden adquirir una gran variedad de piezas. Para obtener el descuento en los productos de moda y accesorios deben poner el código de promoción: quedateencasa. Reyes Oseguera agregó que para el sector artesanal el promover sus creaciones en el mercado digital es una gran oportunidad de venta y a su vez permite posicionar a Michoacán como el Estado líder en producción artesanal. |