AGO 192020 Lo anterior fue expresado por la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán, Rosario Cruz García, durante el onceavo taller virtual "Técnicas y herramientas de producción multimedia para celular y computadora", con el cual se concluye la primera temporada de capacitaciones a distancia que organiza el instituto. "A lo largo de estos once talleres hemos conocido las partes que integran el proceso de comunicación multimedia, las técnicas y herramientas que facilitan a los emprendedores posicionar sus productos y servicios de manera práctica, innovadora y económica", señaló Asther Alcaraz Hernández durante la capacitación multimedia. Para que un mensaje sea efectivo debe tener claro el público al que va dirigido, conocer el perfil demográfico y el comportamiento virtual del consumidor digital, lo que nos permite conocer los horarios, las redes y las palabras que deben usarse para anunciar la marca, la cual debe establecer con precisión a que se dedica y que desea comunicar. Las palabras claves se obtienen del SEO, que son los optimizadores de búsqueda que permite posicionar los contenidos en las primeras listas de los navegadores o redes sociales, para ello la herramienta de Analytics es fundamental. Ya que se conocen todos los elementos que integrarán el proceso de comunicación, se da paso a la producción, en la cual es necesario considerar principios básicos de redacción, fotografía, video, diseño y animación, para ello se mostraron aplicaciones para principiantes que se pueden usar desde el celular o la computadora. Entre las aplicaciones, programas y páginas web que se utilizaron para la edición de texto, audio, fotografía, video y animación en el taller destacan: Animated text, Soundcloud, Audacity, Canva, PicktoChart, Adobe Photoshop Express, Filmorago, Inshot, Pixaloop y Snapseed. |