Ofrece micrositio del Gobierno del Estado toda la información sobre normas de la Nueva Convivencia

Ofrece micrositio del Gobierno del Estado toda la información sobre normas de la Nueva Convivencia
MAS DE GOBIERNO

Alinean federación y estado ruta para acelerar nuevas inversiones en Michoacán: Sedeco

El espíritu de la Revolución Mexicana une a miles de familias en desfile cívico-deportivo: Bedolla

Sin contratiempos y en ambiente familiar se realizan desfiles por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Michoacán: Segob

Programa Impulso de Sí Financia ha colocado más de mil mdp en créditos en esta administración

Habrá más de 40 ferias de empleo como parte del Plan Michoacán: Sedeco
  
SEP
06
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Un total de 236, 421 ciudadanas y ciudadanos han visitado el micrositio https://michoacancoronavirus.com/nuevaconvivencia/ del Gobierno del Estado, en el que se encuentra disponible toda la información acerca de los protocolos del paso dos de la Nueva Convivencia, que se mantiene vigente en Michoacán derivado del comportamiento epidemiológico del COVID-19.

En esta plataforma, de manera clara se expone a los usuarios los pasos a seguir en esta Nueva Convivencia, que fue implementada con el objetivo de lograr la gradual reactivación del sector económico del estado, pero sin descuidar las medidas sanitarias para frenar la cadena de contagio del virus.

En los diferentes apartados, que se pueden consultar con apenas dar un click, se ofrece la información detallada acerca de la manera en que deben operar los negocios y las medidas sanitarias que se tienen que tomar en cuenta a fin de no propagar el virus.

En el micrositio se indican las reglas de funcionamiento de los diferentes giros comerciales, tales como los cines y los centros comerciales, así como la operatividad de los gimnasios y los requisitos para realizar eventos deportivos.

Igualmente se detalla la forma de operar de las iglesias y la funcionalidad de los balnearios y lugares recreativos, en los que se indican los puntos que se deben cumplir para no convertirse en lugares de contagios.

Se informa de manera puntual la manera en qué deben funcionar los bares y las actividades que siguen prohibidas, como es el caso de los velorios y cortejos fúnebres, las manifestaciones y marchas, las clases presenciales y eventos públicos, las fiestas patronales y de comunidades, los conciertos y eventos masivos, las bodas, fiestas de quince años y bautizos.

También se ofrece información actualizada sobre el nivel de riesgo que presenta cada municipio, a fin de que la ciudadana y el ciudadano puedan tomar sus previsiones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México