JUL 242015 Además, se prevén precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Estado de México, Distrito Federal y Puebla, y menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. En el sureste de México, se extiende la Onda Tropical Número 20, que se asocia con la entrada de humedad del Océano Pacífico y generará precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) con actividad eléctrica, probabilidad de granizadas y vientos fuertes en el oriente de Guerrero, el norte y el occidente de Oaxaca, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas y Veracruz, y lluvias de 0.1 a 25 mm en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el Océano Pacífico, la depresión tropical Felicia, la tarde de hoy se ubicó aproximadamente a 675 km al suroeste de Punta Eugenia y a 700 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, ambos en Baja California Sur; se desplaza hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. Continúa alejándose de costas mexicanas, sin embargo, sus desprendimientos nubosos generan lluvias de 0.1 a 25 mm en Baja California Sur. Debido a que las lluvias continuarán en gran parte de México, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. Pronóstico para mañana Un canal de baja presión se extenderá en el norte, el occidente y el centro de México y, aunado con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, favorecerá el desarrollo de nublados y precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el oriente de Sonora, el oriente y el sur de Chihuahua, el occidente y el sur de Durango, el norte de Sinaloa, el norte y el occidente de Jalisco, el occidente de Guanajuato, el centro y la costa de Michoacán y el norte y el occidente del Estado de México. Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Zacatecas, Puebla y Aguascalientes, y lluvias menores a 25 mm en Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal y Morelos. Otro canal de baja presión, pero ubicado en el noreste del país, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México, generará lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. La Onda Tropical Número 20 se extenderá sobre el sur de Oaxaca, con desplazamiento hacia el oeste; en su recorrido favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el centro y la costa de Guerrero, el sur de Veracruz y el norte de Oaxaca, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas y lluvias menores a 25 mm en Tabasco. El ingreso de humedad del Mar Caribe sobre la Península de Yucatán mantendrá potencial de lluvias menores a 25 mm/h en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. En cuanto a las temperaturas, continuarán los valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo. La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet y www.conagua.gob.mx. |