FEB 262019 La edificación correspondió a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), aplicando recursos convenidos con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado. Ahí, personal calificado del DIF Michoacán atiende, principalmente, a habitantes de escasos recursos económicos cuya visión es nula o baja, temporal o permanente, ofreciendo: valoración psicológica; aprendizaje del sistema de lectoescritura Braille, estenografía y ábaco; trabajo social; oftalmología; estimulación temprana múltiple; capacitación laboral en masoterapia; área de cómputo y biblioteca; prueba VALPAR; talleres de música y cocina; actividades de la vida diaria y deportivas; ludoteca; orientación y desarrollo de habilidades de movilidad. Desde su apertura, en el mes de agosto de 2018, y hasta enero de 2019, el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad Visual brindó un total de 2,281 servicios. Así, el Ejecutivo michoacano les proporciona herramientas para su inclusión igualitaria en la sociedad, en un marco de respeto y equidad de oportunidades, garantizando que gocen plenamente de sus derechos. |