FEB 102023 El objetivo es detectar y tratar a tiempo este síndrome, que se caracteriza por un desgaste profesional o la forma inadecuada de responder al estrés laboral crónico, con la manifestación de conductas y sentimientos negativos hacia la gente con la que el trabajador contacta a diario, así como la sensación de sentirse agotado emocionalmente. Y es que el ámbito laboral, en un hospital, suele ser muy demandante, por lo cual resulta imperante tener este tipo de pláticas con el personal médico y administrativo de los diversos centros de salud y unidades médicas del Estado. El burnout se entiende como un proceso continuo en el que la persona poco a poco va perdiendo energía y optimismo, y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se caracteriza por tener la sensación de cansancio o agotamiento de energía, aumento del desapego mental hacia el propio trabajo, o sentimientos de negativismo, y como principal consecuencia la reducción de la eficacia profesional. El síndrome de burnout o del trabajador quemado, podría acarrear el abuso de bebidas alcohólicas o el inicio en el consumo de sustancias, y las charlas y orientaciones sobre él, así como el cuidado de la salud mental, informando las causas, síntomas y consecuencias, son primordiales para prevenir esta problemática. |