SEP 272019 En el acto inaugural, el coordinador de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, Ángel Botello Ortiz, dijo que es una instrucción permanente del Presidente, Víctor Manuel Serrato Lozano, coordinar esfuerzos con todas las instancias de gobierno y la sociedad civil en la defensa y protección de los derechos y libertades de los ciudadanos. En su participación el funcionario de la CEDH, habló sobre el quehacer del organismo, sus atribuciones y competencias, así como las quejas atendidas y las recomendaciones emitidas Hizo referencia de las bondades de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, del 10 de junio de 2011, al establecer el concepto de derechos humanos y sus garantías como un cambio fundamental, así como el principio "pro persona" para lograr la más amplia protección de los ciudadanos. Reforma que además obliga a todo servidor público, con independencia del nivel de gobierno en que esté, a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, expuso. En el marco del Foro, organizado por la Secretaría de Gobierno de Michoacán, a través de la Unidad de Derechos Humanos, Botello Ortiz, presentó un diagnóstico de las violaciones a derechos humanos en Michoacán y expuso las propuestas que como organismo público de derechos humanos se tienen para prevenir violaciones a la dignidad de las personas. Entre las que mencionó: destinar recursos para la formación, capacitación y profesionalización de los servidores públicos en materia de derechos humanos; aplicar evaluaciones periódicas a los servidores públicos de todas las áreas de la administración pública estatal y los gobiernos municipales, para que, el desempeño en sus funciones se realice en apego al respeto a los derechos humanos; así como aceptar y cumplir las recomendaciones de la CEDH; toda vez que es una obligación por ley. |