Participa FGE en conferencia "Prevención de la Violencia Familiar y de Género"

Participa FGE en conferencia "Prevención de la Violencia Familiar y de Género"
MAS DE JUSTICIA

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos

Sensibilidad y acercamiento con grupos en situación de vulnerabilidad, para garantizar el acceso a la justicia: Torres Piña

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos

Constatan avance de alrededor del 80% en adecuaciones de espacios para Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales del Poder Judicial en 5 Regiones

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía
  
JUN
24
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de atender y proponer mecanismos efectivos entre los tres órdenes de gobierno, que coadyuven en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia cometida en agravio de las mujeres, niñas y niños, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), participó en la tercera Reunión Nacional con Centros Estatales de Prevención Social y Centros de Justicia para las Mujeres, encuentro desarrollado de manera virtual con más de 150 servidoras y servidores públicos.

A través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), la institución fue partícipe del desarrollo del tema "Prevención de la Violencia Familiar y de Género", convocado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y ONU Mujeres en México.

Para la FGE, los temas de violencia familiar y de género son un aspecto en el que el Fiscal General, Adrián López Solís ha instruido atención especializada con el objetivo de que, las víctimas puedan contar con servicios personalizados para que se les garantice el acceso a la justicia, y que al mismo tiempo, quienes les brindan la atención, lo hagan desde un enfoque empático y con perspectiva de género.

Durante su participación, la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, puntualizó que la pandemia ha puesto en evidencia la marcada desigualdad que existe entre mujeres y hombres y el punto de vulnerabilidad en el que se encuentran, el cual se ve reflejado en las violencias que viven y que han ido en aumento, no sólo en México sino en muchos países alrededor del mundo.

Ante esta situación, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, resaltó la importancia de sumar esfuerzos a través de un trabajo colaborativo entre los tres órdenes de gobierno, con el fin de ofrecer a las mujeres atención integral que favorezca el que logren salir de la situación de violencia.

Por su parte la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; Candelaria Ochoa, resaltó el trabajo realizado a través de los 48 Centros de Justicia para las Mujeres, y dio a conocer que se aperturaron cuatro más en Tijuana, Xalapa, Matehuala y Bahía de Banderas.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán, refrenda su compromiso de mantener acciones que permitan a las mujeres, niñas y niños, vivir una vida libre de violencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México