Participa FGE en "Diálogos por una Educación para la Paz"

Participa FGE en "Diálogos por una Educación para la Paz"
MAS DE JUSTICIA

Constatan avance de alrededor del 80% en adecuaciones de espacios para Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales del Poder Judicial en 5 Regiones

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía

Fiscalía General capacita a la Triada Investigadora en materia de "Elementos del Delito"

Torres Piña emite circular que pone fin a los "moches" en la FGE

Con sensibilidad, compromiso y trabajo interinstitucional, la FGE fortalecerá acciones de búsqueda de personas: Torres Piña
  
NOV
07
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La seguridad cibernética es para todas las personas, ya que en la actualidad nadie está exento de ser víctima de ilícitos que puedan atentar contra su patrimonio, integridad o tranquilidad, expresó Jahel Cruz Andrade, subdirectora de Investigación de la Agencia de Inteligencia Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), al impartir una charla en materia de riesgos y consecuencias del mal uso del internet.

En el marco del conversatorio "Diálogos por una Educación para la Paz" realizado a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Michoacán, la ponente destacó lo importancia de llevar a cabo este tipo de actividades las cuales permiten proporcionar a las y los usuarios, herramientas que coadyuven a la prevención de conductas delictivas como el sexting; pishing; grooming, ciberbullyng; ciberacoso y la ciberextorsión, entre otras.

Cruz Andrade, comentó que a fin de evitar que las personas sean víctimas de estos ilícitos, la FGE lleva a cabo diversas acciones en materia de difusión, en las que el Fiscal General, Adrián López Solís ha sido enfático para no bajar la guardia.

En su intervención explicó en qué consiste el trabajo que realiza la FGE a través de la AIC, para hacer frente a los delitos que se cometen en esta materia; la capacidad de respuesta que se tiene para brindar atención a las personas; y realizó diversas recomendaciones para el uso responsable y seguro de los sitios de internet y redes sociales, tales como no compartir información personal; no aceptar a personas desconocidas; reforzar los lazos familiares; y no ingresar a sitios sin certificados de seguridad.

La funcionaria, reiteró el compromiso de la institución y del Fiscal General, quien a través del titular de la AIC, Alejandro Montiel Villaseñor, ha girado instrucciones para brindar atención especializada e impulsar acciones que coadyuven en la prevención y fomenten la denuncia.

La FGE pone a disposición de la ciudadanía la plataforma Denuncia en Línea, a través de la cual pueden denunciar cualquier tipo de delito ingresando a www.fiscaliamichoacan.gob.mx/denuncia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México