Participa FGE en segundo Encuentro Nacional de Titulares de Centros de Justicia para las Mujeres

Participa FGE en segundo Encuentro Nacional de Titulares de Centros de Justicia para las Mujeres
MAS DE JUSTICIA

Participa Fiscalía General en la Jornada Multidisciplinaria y Toma de Muestras ADN, en Apatzingán

Emiten sentencia ejemplar de 81 años en Uruapan por secuestro agravado y desaparición de personas cometida por particulares

FGE, Defensa, GN y GC capturan a presunto homicida de la abogada Eva Guadalupe

Fiscalía General catea inmueble en la colonia Buenavista de Morelia y asegura más de 700 dosis de narcótico

Torres Piña anuncia reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía y relevos internos para fortalecer la institución
  
SEP
19
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Garantizar a las mujeres michoacanas una vida libre de violencia, y acceso a la justicia, es un compromiso para el cual, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), ha fijado metas a corto, mediano y largo plazo, destacó la encargada de la coordinación general del CJIM, Janeth Martínez Mondragón.

En el marco de la inauguración del segundo encuentro nacional de titulares de Centros de Justicia, en el que se analizarán las acciones a seguir para la agenda 2019, para la coordinación contra la violencia de género, la funcionaria destacó que, como parte de estos objetivos establecidos en el Plan de Persecución de Delitos de la FGE, se han fijado ejes estratégicos y líneas de acción a seguir entre las cuales subrayó el trabajo coordinado que realiza la institución con diversas instancias y especialistas en el tema.

Dicho evento que tuvo verificativo en la Ciudad de México, y que fue convocado por la Secretaría de Gobernación, estuvo encabezado por Candelaria Ochoa Avalos, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres, y Arie Hoekman, representante en México y Director para Cuba y República Dominicana del Fondo de Población de las Naciones Unidadas UNFPA.

Durante el desarrollo de este encuentro, se impartieron capacitaciones con relación al paquete integral de servicios en materia de salud que se ofrecen a mujeres en situación de violencia, con el fin redirigirlos a los Centros de Justicia para las Mujeres, a los servicios judiciales y policiales, así como los servicios sociales, y que estos sean proporcionados a las mujeres que los necesiten.

Martínez Mondragón, explicó también que durante este evento se hizo énfasis en las aptitudes de liderazgo para la coordinación y gobernanza de las representantes de esta política pública y adelantó que en el segundo día de trabajo, se revisará lo relativo a medidas de protección y órdenes de restricción, así como el seguimiento de la recertificación en el sistema de integridad institucional, y criterios de subsidios de los Centros de justicia para mujeres.

Dicho evento, estuvo organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ONUDC y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres CONAVIM, y se contó con la participación de Antonio de Leo, representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ONUDC.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México