Participa Policía Cibernética de Michoacán en el Seminario Internacional de Ciberseguridad y Ciberdefensa en Ecuador

Participa Policía Cibernética de Michoacán en el Seminario Internacional de Ciberseguridad y Ciberdefensa en Ecuador
MAS DE JUSTICIA

Recibe CJIM Uruapan visita de estudiantes de la licenciatura en Trabajo Social

Vinculado a proceso con prisión preventiva justificada escolta de alcalde de Uruapan por violencia familiar

En un juicio sobre divorcio, designan perito en lengua de señas para asistir durante el procedimiento

Fiscalía General catea un inmueble en Morelia y asegura dosis de narcótico; hay una persona detenida

Perita en Trabajo Social de la Fiscalía General recibe la Presea al Mérito Profesional 2025
  
JUL
06
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En cumplimiento a las instrucciones del Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, Patricia Navarrete Soriano, Directora de la Policía Cibernética, participó en el Seminario de Ciberseguridad y Ciberdefensa: "Los riesgos de cibercrimen en el nuevo Ecuador Digital", representando a la Fiscalía General del Estado en este importante foro internacional.

Durante su participación, Navarrete Soriano presentó la ponencia titulada "Estrategia 3C: El poder del Conocimiento Colectivo en Ciberseguridad en la Defensa Digital. Una visión desde Michoacán, México para Ecuador y América Latina", en la cual expuso los principios y beneficios de esta estrategia orientada a fortalecer la seguridad digital mediante el conocimiento generado por la interacción entre usuarios.

La exposición abordó la importancia del intercambio de información como una herramienta clave para hacer frente a los retos que impone el entorno digital, así como la necesidad de establecer redes de colaboración que permitan construir una defensa común frente a las amenazas cibernéticas.

Posteriormente, durante la visita realizada este fin de semana a las instalaciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, sede del seminario, la Doctora Patricia ofreció una conferencia sobre los "Riesgos en el Uso del Internet" a los trabajadores de este centro educativo, capacitando a un total de 255 colaboradores entre personal de planta, profesores y decanos de las diferentes carreras y especialidades.

Finalmente, como parte de las actividades programadas en Ecuador, la Directora de la Policía Cibernética, impartió en línea la charla "Conductas de riesgo en el ciberespacio y prevención de delitos cibernéticos" a 300 alumnos del Tecnológico Universitario Argos de Guayaquil.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la ciberseguridad, el desarrollo de capacidades técnicas especializadas y la cooperación internacional para combatir los delitos en el entorno digital.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México