JUL 032019 Esto, con el objetivo de sensibilizar sobre las cuestiones relativas a la violencia contra las mujeres y la discriminación por motivos de género, a fin de que el personal obtenga una comprensión básica de la naturaleza y el alcance de la violencia, la dinámica del abuso, los factores de riesgo y las consecuencias. En ese sentido, la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, manifestó que a través de este esfuerzo interinstitucional se da cumplimiento al eje primordial de Cohesión Social e Igualdad Sustantiva, mediante el cual, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo ha instrumentado diversos mecanismos encaminados a erradicar la violencia de género. Señaló que en la medida que estén más preparados podrán brindar una mejor atención al sector infantil y juvenil de Michoacán, así como al personal de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, como de los municipios, dado que son las y los servidores públicos de Participación Ciudadana de la Secoem el primer e inmediato contacto de la ciudadanía con la institución pública. Por tal, el personal participará en 25 sesiones, una por semana, de dos horas y media, en el que se tendrá una participación vivencial, en donde se tratará los aprendizajes y situaciones de conflicto por medio del trabajo terapéutico con mujeres y hombres en diferentes situaciones de violencia. Ello, con base a dinámicas, en el que desarrollarán habilidades para el auto cuidado y para negociar sin violencia los conflictos, además de criterios de inclusión, entre otros temas. |