Participan 12 municipios en el Primer Encuentro Regional de Casas de la Cultura

Participan 12 municipios en el Primer Encuentro Regional de Casas de la Cultura
MAS DE CULTURA

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa
  
NOV
11
2013
Redacción IM Noticias Cuitzeo, Mich.
Entre un festín decorativo hecho a base de papel picado, así como diversa variedad de productos artesanales y gastronómicos, el Primer Encuentro Regional de Casas de la Cultura, región Cuitzeo, recibió al público, quien disfrutó de tan esperado evento. El acto se realizó en el patio "El Quijote" de la Casa de la Cultura de Morelia.

El encuentro contó con la participación de los municipios de Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Copándaro, Cuitzeo, Huandacareo, Indaparapeo, Morelia, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro y Zinapécuaro. Al acto inaugural se dieron cita el secretario de Cultura, Marco Antonio Aguilar Cortés; el director de Formación y Educación de la Secretaria de Cultura, Fernando López Alanís; y Carlos Hurtado Cortez, en representación del Secretario de Turismo de Morelia. También asistió la contadora Patricia Díaz Vega, Delegada administrativa de la SECUM; Martha Leticia López Luna, directora de la Casa de la Cultura de Morelia; Eréndira Herrejón Rentería, Jefa del departamento de Casas de la Cultura y Consejos Regionales, así como los representantes de las Casas de Cultura de los municipios participantes.

El Secretario de Cultura dijo que era grato ver la organización del primer encuentro, "es una nueva forma de reunirnos", dijo. De igual forma, señaló su deseo de que cada año se pueda contar con eventos similares, ya que el intercambio de productos culturales siempre es gratificante. La contadora López Luna agradeció a los presentes, así como a los representantes de cada municipio por su participación y trabajo. Agregó que el evento tiene como finalidad mostrar el trabajo de cada Casa de Cultura, y el trabajo conjunto de cada región.

Se contó con la presentación musical del trío "Trigo" de los hermanos Borges Vázquez, de Zinapécuaro, y de la banda "San Bartolo", de Álvaro Obregón, que acompañada del tradicional torito de petate de Tarímbaro y tres mojigangas, puso a bailar al público presente.

Se repartieron muestras de diversos productos elaborados en algunos municipios: Licor de frutas de Ucareo y mezcal Diamante Verde, de Temascal, municipio de Charo. Del municipio de Queréndaro, se vendieron artesanías de arcilla, un oficio adquirido de familia desde 1815, cuando se conformó el taller de la familia Hernández Cano, quien hasta hace 13 años adquirió la técnica prehispánica llamada negativo, la cual es sumamente difícil, porque se trabaja con calor y humo dentro de un horno a 800 grados centígrados. Dichas artesanías han sido expuestas en Guadalajara, México así como Estados Unidos, Grecia, Inglaterra, España y Chile.

De igual forma se presentó mezcal hecho en la parte alta de Queréndaro, así como "Chiles capones" que han alcanzado un gran auge, que los ha llevado a representar la gastronomía michoacana, en Polonia y Estados Unidos, entre otros. El municipio de Santa Ana Maya presentó un taller artesanal que trabaja el tule, con el cual tejen diferentes utensilios; una tradición que ha pasado de generación en generación. De las artesanías de Cuitzeo, presentaron piezas hechas de tule por Antonio Lázaro López, quien se dedica a este oficio desde hace 55 años.

Después de 7 horas en las que el público disfrutó y degustó los productos presentados, el evento concluyó con gran éxito.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México