Pemex anuncia recorte presupuestal por 100 mmdp

Pemex anuncia recorte presupuestal por 100 mmdp
MAS DE NACIONALES

Sheinbaum presenta los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Viene lo mejor, consolidaremos a NL como el mejor estado de México: Samuel García

El plan federao es una burla para el estado: Tejeda

Presupuesto de Egresos 2026 es insensible e irresponsable: Armando Tejeda

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán
  
FEB
29
2016
Redacción IM Noticias Ciudad de México. La petrolera estatal mexicana Pemex aplicará la mayor parte de un recorte de 100,000 millones de pesos a su gasto de este año en su brazo de exploración y producción, incluyendo proyectos en aguas profundas, pero espera que no afecte los niveles actuales de bombeo de crudo, dijo el lunes su director general.

José Antonio González, quien asumió el cargo a inicios de febrero, dijo que ve un precio promedio de 25 dólares por barril en 2016 y que la empresa se concentrará en los proyectos de exploración y producción que estén en ese rango de precio.

"Dejar de hacer inversiones y operación de producción que no es rentable a 25 dólares por barril, entonces estamos concentrando toda la producción de Pemex en toda la producción que está en 25 dólares por barril", dijo González en conferencia telefónica con analistas.

Pemex, que perdió 30,315 millones de dólares en el 2015, está luchando por mantener su producción en 2.26 millones de barriles de crudo luego de que alcanzara un techo de 3.4 millones de barriles por día en el 2004.

El recorte en Pemex Exploración y Producción (PEP) sumará 46,800 millones de pesos (2,580 millones de dólares), de los que 27,500 millones serán de inversiones diferidas, mientras que en el área de transformación industrial se concretarán reducciones por 36,200 millones de pesos.

Parte del ajuste incluye 10,000 millones de pesos de inversión planeada para aguas profundas.

"Esta producción iba a entrar en línea hasta dentro de 10 años y lo que estamos previendo es utilizar las nuevas figuras de la reforma energética para reducir los requerimientos financieros de Pemex y de todas maneras llevar a cabo esta inversión", dijo González.

La empresa, que perdió su carácter de monopolio en el sector de los hidrocarburos tras la profunda reforma energética concretada en 2014, ha visto agravada su situación financiera por la estrepitosa caída del precio del crudo, aunque no enfrenta problemas de solvencia, dijo González.

"Pemex enfrenta un problema de liquidez, mas no de solvencia. Estos ajustes replantean y redimensionan a Pemex ante su nuevo papel como Empresa Productiva del Estado en el marco de la reforma energética", agregó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México