OCT 312018 Previo al segundo y último día de capacitación, el vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), Israel Tentory García, reiteró el compromiso del Gobierno Estatal por apoyar y acompañar a los ayuntamientos, creando el Programa Especial para el Fortalecimiento de los Municipios, con el cual se brinda capacitación y profesionalización a las y los funcionarios públicos. Asimismo, exhortó a los y las presentes a trabajar de manera constante y ardua, ya que son los responsables de operar las herramientas para hacer la recolección de datos que sirven para que los recursos lleguen a la población que no cuenta con lo básico para vivir o que vive en lugares de alta marginación. Para finalizar, reconoció la labor tan importante que todas y todos los asistentes llevan a cargo, porque a partir de estas acciones se reducirá el rezago que tanto lastima y limita a la población michoacana. La capacitación se logró a través del trabajo interinstitucional entre el Cedemun y la Secretaría de Desarrollo Social, delegación Michoacán, en coordinación la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Michoacán (SFA) y la Auditoria Superior del Estado de Michoacán (ASM). LOS MUNICIPIOS ASISTENTES Los 52 municipios asistentes fueron: Apatzingán, Áporo, Aquila, Ario, Arteaga, Carácuaro, Coahuayana, Coalcomán, Coeneo, Contepec, Copándaro, Cotija, Charapan, Chavinda, Chinicuila, Churumuco, Hidalgo, La Huacana, Los Reyes, Huandacareo, Huaniqueo, Indaparapeo, Irimbo, Ixtlán, Jiménez, Jiquilpan, Juárez, Maravatío, Múgica, Nahuatzen, Morelia, Nuevo Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Numarán, Pajacuarán, Paracho, Penjamillo, Peribán, Purépero, Quiroga, San Lucas, Tacámbaro, Tangancícuaro, Tingüindín, Tiquicheo, Tlazazalca, Tocumbo, Tzintzuntzan, Tzitzio, Villamar, Vista Hermosa y Zináparo. |