Pirámide de la Luna en Michoacán

Pirámide de la Luna en Michoacán
MAS DE TURISMO

Postula tus experiencias favoritas en los premios "Lo Mejor de Michoacán 2025": Sectur

Tiríndaro anuncia su festival de globos de Cantoya

¿Conoces el pueblo de Michoacán que sobrevivió al nacimiento de un volcán?: Sectur

¡Corre por tus boletos! Hoteles y restaurantes tienen entradas para Carín León: Sectur

Playas de Michoacán, tesoro del Pacífico que te conecta con la naturaleza: Sectur
  
ABR
08
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La zona arqueológica de Tingambato cuenta con una la pirámide de la luna, es majestuosa y data del primer milenio de nuestra era, se asocia a la cultura teotihuacana, anterior a la tarasca que dominó la región antes de la llegada de los españoles.

Al llegar a la zona arqueológica, los turistas y visitantes encontrarán restos de lo que fueron las habitaciones de la clase dirigente, un antiguo palacio cerca de la plaza principal, este espacio está delimitado por bases de pirámides con escaleras a los cuatro costados, y en el centro verán una pequeña construcción, que sería un altar para la celebración de ceremonias. La pirámide oriental, la pirámide de la luna, es majestuosa.

La zona arqueológica de Tingambato, es un sitio de gran valor histórico ya que en sus construcciones se puede encontrar la influencia de la arquitectura teotihuacana, por lo que supone que el sitio fue habitado antes del surgimiento de la cultura tarasca, del año 600 al 900 D.C.

En el sitio arqueológico se puede apreciar un juego de pelota en desnivel, ruinas de diversas habitaciones y plazas, restos de un acueducto y una pirámide de siete niveles con base cuadrada.

Tingambato tiene una extraordinaria cultura y atractivos turísticos dignos de ser conocidos, descubiertos o redescubiertos por propios y extraños, cuentan con un templo edificado por los frailes agustinos a finales del siglo XVII, el templo está dedicado a Santiago Apóstol quien es el santo patrón de la localidad. Cada año se celebra la fiesta patronal con música, baile y deliciosa comida que es elaborada por las familias de la región.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México