AGO 282014 A las 07:00 horas, el sistema se localizó a 115 kilómetros al este de Matamoros, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 25 kilómetros por hora, rachas de 35 y desplazamiento al oeste-suroeste a 12 kilómetros por hora. En tanto, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, el oriente y sureste del territorio nacional, favorecerá lluvias intensas en puntos de Chiapas; muy fuertes en regiones de Campeche, y fuertes en zonas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo. Además se prevén tormentas eléctricas, granizadas y lluvias fuertes en sitios de los estados de México, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, y de menor intensidad en áreas de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Colima, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Morelos y el Distrito Federal, debido a zona de inestabilidad en el noroeste, norte, occidente y centro del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico. El sistema propiciará lluvias intensas en regiones de Tamaulipas; fuertes en Nuevo León. Ante esta situación, continúa en vigilancia ante el potencial de lluvias que puede ocasionar en el noreste del país. Por otra parte, en las últimas horas, la tormenta tropical Marie, en el Pacífico, se ubicó a mil 320 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur; presenta vientos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 y movimiento hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora. Mientras que en el Océano Atlántico, Cristobal, huracán categoría I, se sitúa a 2 mil 460 kilómetros al noreste de la costa de Quintana Roo, y a 460 kilómetros al noroeste de la Isla de Bermuda, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 y trayectoria hacia el noreste a 46 kilómetros por hora. Por su lejanía estos dos sistemas no representan riesgo para el territorio nacional. |