AGO 072014 Asimismo, se prevé que una zona de nubes de tormenta cubrirá el noreste, centro y sur del territorio, y será reforzada con el aporte de aire húmedo del Golfo de México, que provocará lluvias muy fuertes en áreas del Estado de México, Puebla y Veracruz, y fuertes en regiones del Distrito Federal, Morelos, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca. También podrían registrarse lluvias en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí. La Onda Tropical número19, con movimiento hacia el oeste, ingresará al territorio nacional en el transcurso de la tarde, por lo que se esperan lluvias fuertes en puntos de Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias en Tabasco y Campeche. Por otra parte, a las 07:00 horas, la baja presión en el Océano Pacífico, registra 20 por ciento de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas. El sistema se localizó aproximadamente a 645 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 660 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima; refuerza la presencia de lluvias en el sur y occidente del país. El meteoro registró vientos máximos de 30 kilómetros por hora, rachas de 45, y movimiento hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora. Debido a su posible evolución y trayectoria el Servicio Meteorológico Nacional lo mantiene en vigilancia constante. En tanto, Julio ,también en el Pacífico, ahora como huracán categoría II en la escala Saffir-Simpson, se ubicó a 2 mil 720 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de 195, y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora. |