OCT 102018 Las y los artesanos provenientes de Santa Clara del Cobre, Tzintzuntzan, Angahuan, Pátzcuaro, Capula, Paracho, Morelia, Tlalpujahua, Zacán, Erongarícuaro y La Piedad, ofrecerán, para gusto de todas y todos los visitantes, artículos como rebozos, cazos, guitarras, catrinas, guanengos, esferas, entre muchas otras maravillosas piezas. Cabe mencionar que diez de las ramas artesanales participantes cuentan con su registro de marca actualizado. Otro de los atractivos para las y los asistentes a este encuentro que tendrá como escenario las instalaciones de la Expo Feria, será la Villa Michoacana del Instituto del Artesano (IAM), el punto de venta móvil que ofertará alrededor de 200 piezas en las 16 ramas artesanales, la cual contará con terminal para realizar pagos con tarjeta de crédito, para que todas y todos los turistas puedan adquirir piezas. A las y los asistentes locales, nacionales y extranjeros que visiten la Villa Michoacana, también se les proporcionará información de las diferentes comunidades del estado, con el propósito de seguir impulsando a Michoacán como destino turístico preferente. |