ENE 082020 Al respecto, el Presidente de ANEFAC en la entidad, Javier Eliott Olmedo Castillo detalló que esta actualización contempla los cambios que se generaron a raíz de la Reforma Fiscal 2020, y se establecen al rededor de 800 reglas de carácter general que de desconocerse podrían causar perjuicios a los contribuyentes. "Esta nueva Miselánea contempla todo lo relacionado a los impuestos de plataformas digitales y la cancelación de sellos digitales, los cuales son castigos de la autoridad para los contribuyentes que incumplan con sus obligaciones". En este sentido, el socio Gustavo Oblea Rosales, señaló que entre las novedades que contempla la Miscelánea Fiscal 2020 es el nuevo capítulo de la prestación de servicios digitales donde se busca que las plataformas como Uber, Airbnb, Uber Eats, entre otros también den cumplimiento a sus obligaciones fiscales. Por su parte, el socio, Luis Alberto Domínguez Pérez añadió que otro de los cambios en este 2020 será para las personas que subcontratan personal, a quienes se les aplicará la retención del 6%. Finalmente, ANEFAC, realizó un llamado a los contribuyentes a mantenerse informados y asesorarse de manera oportuna con especialistas en la materia para evitar problemas con la autoridad fiscal. |