Presenta El Traspatio. Lo que sucede detrás del libro, memoria de actividades

Presenta El Traspatio. Lo que sucede detrás del libro, memoria de actividades
MAS DE CULTURA

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte
  
AGO
26
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El encuentro de editoriales independientes El traspatio. Lo que sucede detrás del libro, presentó las memorias de esta actividad celebrada los días 24, 25 y 26 de abril del presente en Morelia, Michoacán.

Apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), El Traspatio cumplió el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión y promoción del libro y planteó la situación actual de la estructura editorial y los procesos necesarios para entender lo que ocurre en torno a éste y a la industria del libro independiente.

Las memorias de El Traspatio, presentadas el día de hoy en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), integran un resumen detallado de las actividades que se realizaron a lo largo de las tres jornadas de trabajo, que incluyeron talleres, seminarios y conferencias magistrales, así como de las 17 editoriales independientes y los ponentes; exhibición y venta de libros, una excelente galería gráfica y numeralia.

Su promotora, Mara Rahab Bautista López, subrayó que El Traspatio permitió aprender experiencias, compartir opiniones, acercarse a nuevos procesos de trabajo editorial y conocer nuevos proyectos a través de un diálogo entre comunes.

"El traspatio. Lo que sucede detrás del libro, procuró la difusión de las labores del campo y fortalecer los lazos entre los profesionales de esta actividad con el propósito de darle continuidad al libro independiente, observar la industria editorial como parte fundamental en la vida cultural y abrir la pluralidad a los lectores".

Concluye Bautista López reconociendo las aportaciones de todos los involucrados en El Traspatio, señalando que la memoria pretende acercar a lo dicho y hecho en el encuentro con la finalidad de dejar un registro permanente, aclarando que no se encontrarán conclusiones por considerar que eso sería imponer percepciones propias sobre las ajenas.

Esta memoria incluye también fragmentos de entrevistas a los invitados realizadas por periodistas de la localidad, para dar así apertura a las opiniones de quienes dan cuenta del quehacer cultural del estado a través de sus diferentes medios de comunicación y plataformas. La memoria estará impresa en los próximos días y será distribuida de manera gratuita.

El Traspatio. Lo que sucede detrás del libro es un proyecto apoyado por la Convocatoria de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales en su emisión 2013 del FONCA-CONACULTA.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México