Presenta Michoacán acciones y programas en pro de los migrantes, en reunión binacional

Presenta Michoacán acciones y programas en pro de los migrantes, en reunión binacional
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
ABR
17
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como Estado binacional que trabaja en la conformación y despliegue de políticas públicas en favor de los migrantes, el Gobierno de Michoacán participó en la reunión "Replanteando la Cooperación Estados Unidos-México sobre Migración", en la que fueron presentados los avances a alcanzados por el Estado en la atención a este sector poblacional, con énfasis en su lucha por lograr la reunificación de las familias de connacionales.

En el encuentro convocado por el Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), y el Colegio de México, al que asistió en representación del Gobierno michoacano el titular de la Secretaría del Migrante, José Luis Gutiérrez Pérez, se abordó la necesidad de que México y Estados Unidos construyan nuevas formas de colaboración y cooperación en el tema migratorio.

El cómo incorporar a los gobiernos estatales en una estrategia amplia para atender a los migrantes en retorno, fue un tema coyuntural en el que Michoacán tomó la batuta, al ser la entidad que tiene más connacionales en Estados Unidos, el que recibe más migrantes deportados y el que, por tanto, percibe mayor número de remesas.

Frente a los encargados de la política migratoria de ambos países, Gutiérrez Pérez expuso las acciones que el Gobierno estatal ha realizado en favor de los migrantes que, deportados o por voluntad propia, regresan a la entidad, así como el seguimiento que se les dará a través del Módulo de Bienvenida e Inclusión para Migrantes que operará en próximas fechas.

La colaboración que a nivel estatal se mantiene con la embajada de Estados Unidos en México, para llevar a cabo el programa "Documéntate", la promoción de beneficios federales para migrantes que trabajaron en Estados Unidos y la estrategia de reunificación familiar Palomas mensajeras, también fueron expuestos durante este encuentro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México