Presenta Secoem informe sobre conformación de Comités de Ética y Conducta en dependencias

Presenta Secoem informe sobre conformación de Comités de Ética y Conducta en dependencias
MAS DE GOBIERNO

Dignidad menstrual llega a más de mil 500 michoacanas con la caravana Jalo x las Mujeres

Chavinda y Tangamandapio reciben respaldo crediticio de Sí Financia

Con inteligencia artificial, Michoacán agiliza búsqueda de criminales y personas desaparecidas: Bedolla

¡Conoce a los bebés del zoológico de Morelia! Van 61 nacimientos en 2025

Supervisa Bedolla colocación de primera trabe de acero en paso vehicular La Hielera, en Uruapan
  
MAR
19
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) celebró su Primera Sesión 2021 del Comité Técnico de Ética y Conducta, esto en cumplimiento a lo establecido en los Lineamientos Generales del Código de Ética para Servidoras y Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado.

Durante la sesión, el titular de la Secoem, Francisco Huergo Maurín, recordó que este 2021 se refrenda el compromiso de seguir conduciéndose con apego a la legalidad, ética y responsabilidad pública, con una cultura que impacte la actitud de servicio y compromiso de servidoras y servidores públicos en el desempeño de la gestión pública estatal, a través de un trato digno y respetuoso en el ámbito laboral.

En ese sentido, la subsecretaria de Evaluación y Auditoría Gubernamental y Participación y presidenta del Comité de Ética y Conducta de la Secretaría de Contraloría, Laura González Martínez, así como el director de Participación Ciudadana y Vocal Ejecutivo del Comité, Santiago Méndez Robledo, presentaron las acciones realizadas en la materia de los Comités de Ética y Conducta de las dependencias, coordinaciones y entidades del Poder Ejecutivo de Michoacán.

Destacaron la publicación el 8 de abril del 2020, en el Periódico Oficial, del "Acuerdo por el que se emite el "Código de Ética y Conducta de las personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Michoacán": alineado al Sistema Nacional Anticorrupción y, asimismo, la publicación el pasado 29 de septiembre de 2020, en el Periódico Oficial, de los "Lineamientos generales que establecen las bases para la integración, organización y funcionamiento de los Comités de Ética y Conducta de las Dependencias, Coordinaciones y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado", mismas que pueden ser consultadas en el portal https://secoem.michoacan.gob.mx/codigo-de-etica-y-conducta/

A partir de entonces, señalaron, se ha brindado capacitación y difusión de los dos instrumentos normativos anteriormente señalados, a través de videoconferencias virtuales y material digital; por un lado, a los Órganos Internos de Control adscritos a la Secoem y, por otro, a 17 dependencias, coordinaciones y entidades.

Tales como, las secretarías de Gobierno (Segob); de Finanzas y Administración (SFA); de Educación (SEE); Coordinación General de Comunicación Social (CGCS); Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO); de Seguridad Pública (SSP); de Turismo (Sectur); de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh); de Desarrollo Rural y Urbano (Sedrua); de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP); de Cultura (Secum); de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET); Comisión General para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Secretaría del Migrante (SEMigrante); de Salud (SSM) y de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SEIMUJER).


Resultado de ello, se dio a conocer, ha sido la integración de 19 "Comités de Ética y Conducta" en la Secretaría de Contraloría, conformado el 29 de octubre del 2020; Secretaría de Cultura, conformado el 08 de diciembre de 2020; Secretaría del Migrante, conformado el 29 de octubre de 2020; Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, conformado el 11 de enero de 2021; Centro Estatal de Certificación, Acreditación, Control y Confianza, conformado el 08 de enero de 2021; Instituto de la Vivienda del Estado de Michoacán, conformado el 03 de febrero de 2021; Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia Michoacana (DIF), conformado el 7 de mayo del 2019; Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, conformado el 30 de junio del 2020; Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, conformado el 08 de diciembre del 2020.

De igual manera, en la Procuraduría de Protección al Ambiente, conformado el 30 de octubre del 2020; Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, conformado el 01 de noviembre del 2020; Junta Local de Conciliación y Arbitraje, conformado el 14 de enero del 2021; Secretaría de Seguridad Pública, conformado el 17 de diciembre del 2020; Secretaría de Turismo del Estado, conformado el 07 de diciembre del 2020; Secretaría de Desarrollo Social y Humano, conformado el 28 de enero del 2021; Comisión Coordinadora del Transporte del Estado de Michoacán, conformado el 15 de diciembre del 2020; Instituto de la Defensoría Pública, conformado el 26 de noviembre del 2020; Instituto de la Juventud Michoacana, conformado el 06 de noviembre del 2020 y la Secretaría de Finanzas y Administración, conformado el 05 de marzo del 2021.

Por lo que, se solicitó a los miembros del Comité de la Secoem, instrumentar promoción de lo que implica la Ética e Integridad Pública durante todo el año, dado que es muy relevante que los colaboradores conozcan con certeza el objetivo que tiene un Comité de esta índole, y que así se sumen para acatar los lineamientos, resultando esto en un servicio de calidad, con responsabilidad social, transparencia y rendición de cuentas, cumpliendo el mandato constitucional y mejorando la imagen del servicio público.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México