Presentan Guía Gastronómica de Michoacán, en España

Presentan Guía Gastronómica de Michoacán, en España
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
MAY
29
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La gastronomía tradicional mexicana es Patrimonio de la Humanidad gracias al testimonio de las Cocineras Tradicionales Purépechas, quienes han mantenido vivo nuestro patrimonio culinario, subrayó la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López, en el marco de la Semana de Michoacán en España.

Durante la presentación de la Guía de Experiencia Gastronómica, la funcionaria destacó que Michoacán se identifica por su cocina, por sus sabores étnicos mezclados con otras culturas, "la diversidad geográfica del Estado ha dado como resultado un amplio abanico culinario de extraordinaria variedad", apuntó.

Como parte de esta Guía, la maestra cocinera Rosalba Morales Bartolo, compartió que, en la preparación de la cocina tradicional michoacana, es valioso utilizar herramientas, enseres y productos heredados, como el metate, molcajete, cazuelas, ollas de barro, las semillas, las hojas de milpa, hojas de chayote y muchas más.
Además, dijo que es fundamental concientizar sobre los traspatios, para que los cultivos sean de forma casera y se tengan alimentos limpios sin químicos y a la mano.

Las mujeres purépechas, nahuas, otomíes y mazahuas, a través de sus atoles, caldos, atápakuas, chandúkatas, churipos, uchepos y corundas, transmiten la importancia de la cocina, donde se exalta la tradición, los ingredientes y el apego de lo local.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México