Presentan herramienta digital para fiscalización de los recursos públicos

Presentan herramienta digital para fiscalización de los recursos públicos
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
JUL
07
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo se ha tenido como principal compromiso el mejorar los índices en materia de transparencia y combate a la corrupción, por lo que, desde la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), se trabaja con entusiasmo en la mejora de técnicas de fiscalización.

Así lo manifestó el titular del Órgano Estatal de Control, Francisco Huergo Maurín, durante su participación en la videoconferencia en la que se presentó la herramienta de fiscalización "Buzón Digital" de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), instrumento tecnológico que permitirá optimizar tiempos y recursos, en el seguimiento de cada una de las fases de desarrollo de las auditorías.

Durante la reunión, que fue encabezada por el auditor especial de Gasto Federalizado de la ASF, Emilio Barriga Delgado, en la que participó el secretario de Finanzas y Administración del Estado de Michoacán, Carlos Maldonado Mendoza, se señaló que el Buzón Digital hará más eficiente la comunicación entre entes auditados y auditores minimizando el contacto y con ello preservar la salud de los involucrados.

Asimismo, con la participación del secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Guerrero y coordinador de la región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados ? Federación (CPCE-F), Eduardo Gerardo Loría Casanova, y de sus símiles de Aguascalientes, Campeche, Tlaxcala y Zacatecas, Dennys Eduardo Gómez Gómez y Elvira de loa Ángeles López González, María Maricela Escobar Sánchez y Paula Rey Ortiz Medina, respectivamente, se coincidió que la implementación de esta herramienta es una oportunidad de cambio en que el proceso tradicional de fiscalizar el gasto público, que es la revisión de documentos físicos con la visita de auditores en todas las dependencias, y ahora transite a recibir por la vía electrónica las millones de facturas y documentaciones requeridas.

Por lo que, las autoridades michoacanas coincidieron en sumarse de manera entusiasta a los trabajos para la implementación de esta herramienta, que permitirá agilizar tiempos y procedimientos de las auditorías.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México