Presentan libro "Curso de derecho constitucional y administrativo 1888"

Presentan libro "Curso de derecho constitucional y administrativo 1888"
MAS DE UNIVERSIDAD

Concluye la participación del Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Metropolitana 2025

¡Celebra el 108 aniversario de la UMSNH!, 24 de octubre, Baile de Gala

UMSNH sigue obteniendo triunfos en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

En donde está presente la Universidad Michacana, hay profesionalismo: Yarabí Ávila

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol
  
JUN
27
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Para comprender las motivaciones que fundamentaron las decisiones políticas que derivaron en la promulgación de la promulgación de las normas jurídicas en el siglo XIX, como fue el caso de la Constitución de 1857 en México, es indispensable conocer con precisión el contexto histórico en que se efectuaron comentó el Dr. Jaime Hernández Díaz, durante la presentación del libro "Curso de derecho constitucional y administrativo 1888" de Eduardo Ruiz.
Reunidos en la sala de exrectores en el Centro Cultural Universitario, Hernández Díaz explicó su interés por rescatar esta obra del insigne nicolaita Eduardo Ruiz (Paracho, Michoacán, 1839), ya que representa el primer esfuerzo académico orientado al estudio del Derecho Constitucional porque no solo contribuyó en la formación de los futuros juristas, egresados de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, sino porque analizó la organización del Estado mexicano y la consolidación de una manera de organizar el gobierno.
Dijo que, si bien existieron otros libros en la época relacionados con la materia, - por ejemplo, la obra de Teodosio Lares "Lecciones de derecho administrativo" publicado en 1852 o "Elementos de derecho administrativo" de Manuel Cruzado, de 1895- el análisis que realiza Eduardo Ruiz es magistral, aunque en algunos aspectos, especialmente en el referente a la influencia de Estados Unidos, puede ser polémico.
Hernández Díaz, exrector nicolaita y prologuista de la obra, destacó la importancia de estudiar de forma conjunta Historia y Derecho, porque el conocimiento preciso del momento social, político y económico, incluso las motivaciones personales, en que se emitieron las normas jurídicas es fundamental para su plena comprensión.
El Jefe de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Casa de Hidalgo, Dr. Francisco Ramos Quiroz, destacó el interés del exrector por rescatar esta obra "poco conocida" del jurista michoacano porque además la forma en que está escrito el libro pareciere una Constitución comentada.
El Dr. Eduardo Delgado Durán, catedrático de la Facultad de Derecho, destacó que el prólogo escrito por Hernández Díaz también ahonda en la vida y obra de Eduardo Ruiz, quien también fue procurador general de la República del gobierno del general Díaz y Ministro de la Suprema Corte de Justicia, lo que enriquece la obra.
La edición del libro es facsimilar y fue publicado por Miguel Ángel Porrúa.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México