Presentan libro de "Figuras del toreo en México y la Iberia"

Presentan libro de "Figuras del toreo en México y  la Iberia"
MAS DE CULTURA

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte
  
JUN
09
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura, llevaron a cabo la presentación del libro Figuras del toreo en México y la Iberia del autor Enrique Ibarra Carreón, escritor que ha dedicado parte de su trabajo a la ardua investigación sobre la tauromaquia, específicamente en las figuras fundamentales tanto en el Estado como dentro del país.

Figuras del toreo en México y la Iberia plasma, en 200 páginas, la historia de la tauromaquia a través de los personajes más importantes, mismos que con determinación se adentraron al arte de lidiar toros. La obra aborda hechos de la tauromaquia desde la guerra de independencia lo que refleja la importancia que México ha gozado desde siglos atrás.

La mesa de dialogó estuvo conformada por el reconocido escultor José Luis Padilla Retana, quien compartió detalles sobre la amistad que sostiene con Ibarra Carreón. Afirmó que la obra Figuras del toreo en México y la Iberia, es una obra plagada de historia, anécdotas y fotografías que enriquecen una investigación detallada.

Otro de los comentaristas fue Gustavo Castro "El santanero", quien compartió la anécdota de por qué inició su pasión por la tauromaquia, además compartió que uno de los momentos más significativos en su carrera fue el ser el primero en partir plaza en la Monumental de Morelia, acto donde recordó a Leopoldo Galván "el pollo" así como a otros ilustres compañeros del oficio.

Por una hora, los integrantes del presídium generaron un diálogo con los recuerdos des púes de toda una vida dedicada a la fiesta brava, tan criticada por los defensores de los animales, quienes en la actualidad se manifiestan en contra de dicha tradición, argumentando que ningún animal debe ser maltratado ni matado. Sin embargo, es un hecho que la fiesta brava despierta emociones tanto en sus seguidores como en los opuestos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México