Presentan Primer Encuentro Nacional de Acuarela

Presentan Primer Encuentro Nacional de Acuarela
MAS DE CULTURA

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum

Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas
  
OCT
22
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Se llevó a cabo, en la Galería Kitsch, la conferencia de prensa que ofreció la asociación Michoacana de Acuarelistas A.C (AMMAC) sobre el Primer Encuentro Nacional de Acuarela "ACUAMICH" a realizarse en Morelia y sedes alternas del 30 de octubre al 1 de noviembre.

"Es necesario hacer algo positivo por nuestra ciudad, haciendo de lado las malas noticias y creando espacios de arte", mencionó el arquitecto Santiago Herrera, presidente de AMAAC quien comentó también que nuestra ciudad cuenta con grandes talentos de la técnica de acuarela.

Como objetivo principal, esta asociación pretende crear un Museo de Acuarela de Michoacán para sensibilizar y re valorar la técnica de acuarela en nuestro Estado.
"Reunidos por la acuarela" es el slogan de este primer encuentro, con la intención de transmitir que todo el que asista podrá intercambiar dudas, conocimientos y sugerencias con expertos en el tema.

Reunidos por la misma pasión, el Arq. Jorge Santiago Herrera, los maestros Blanca Torres, Juan Vázquez, Judith Lara, Javier López, Aldo Marín y la Dra. Arq. María Angélica Álvarez serán los encargados de impartir y dirigir las actividades.
La invitación se encuentra abierta para estudiantes, profesionistas y fanáticos de esta técnica. Los talleres tendrán dos módulos: principiantes y avanzados.

Se impartirán distintas técnicas como: acuarela abstracta, acuarela con técnicas alternativas, figura humana en acuarela, práctica en acuarela y (bosquejo) fotografía. En los tres días del encuentro se realizarán diversas actividades, tales como: talleres, conferencias y un recorrido cultural por el ex-convento de Tiripetío, Tzintzuntzan (IDEM) y Pátzcuaro. Éste último recorrido permitirá a los asistentes aprender sobre apreciación y bosquejo rápido.

Simultáneo al desarrollo de talleres, los asistentes podrán ver el trabajo de los maestros en una pequeña exposición.

El encuentro se llevará a cabo los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre con sede en la Casa de la Cultura de nuestra ciudad, ubicada en Av. Morelos Norte #485 Col. Centro.

El domingo 1 de noviembre, durante la clausura del Encuentro, se realizará la presentación de Víctor Araya, músico michoacano, y se realizará la rifa de 6 obras elaboradas con la técnica de acuarela, creación de los maestros.

Como cuota de recuperación, el encuentro tendrá costo de 880 pesos. El pago incluirá: Gafete y paquete de bienvenida así como transporte al recorrido Pátzcuaro Tzintzuntzan y Ex convento de Tiripetío y el coffe break.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México